En un proyecto conjunto, la ciudad de Wolfsburg, Volkswagen y Siemens están construyendo actualmente un tramo de prueba en una carretera principal de Wolfsburg en el que diez sistemas de semáforos transmitirán las fases semafóricas de los alrededores a través de WLANp (ITS-G5). Los futuros vehículos Car2X podrán procesar esa información e informar al conductor, por ejemplo, cuando todos los semáforos sucesivamente estén en verde. De esta manera, pueden evitar frenar o acelerar innecesariamente. En un futuro próximo, estas funciones del asistente podrán hacerlo sin la intervención del conductor.
Las funciones avanzadas mejoran el flujo de tráfico en las zonas urbanizadas. Se espera que este proyecto contribuya también a la seguridad vial en general. Para ello, dos cruces en Wolfsburgo están siendo equipados con una moderna tecnología de sensores para la detección de peatones y ciclistas. Manfred Fuhg, director de Siemens Mobility Germany, afirma: «Los cruces donde se han instalado sensores de radar son capaces de aumentar significativamente la precisión en la detección de peatones y ciclistas. La información del entorno que los vehículos no son capaces de detectar por sí mismos es proporcionada en intersecciones complejas y puntos negros donde los accidentes son comunes«.
La tecnología está en continua expansión
Para distribuir los datos desde la infraestructura de tráfico al vehículo, la tecnología WLANp de Car2X, que será introducida por Volkswagen el próximo año, se complementará con mensajes adicionales. Este añadido permite implementar funciones de seguridad cooperativa. Intervienen en situaciones en las que el conductor o el vehículo no pueden reconocer a los usuarios de la vía pública con sus propios sentidos/sensores o sólo puede hacerlo en una fase muy tardía. En particular, los usuarios de la vía pública, como los peatones y los ciclistas, que a menudo se ven implicados en accidentes, deberían estar mejor protegidos. «basados en sistemas con inteligencia artificial en los sistemas de señales de tráfico, los métodos de control inteligente pueden proporcionar a los vehículos información mucho más precisa sobre las fases en rojo y verde de lo que era posible«.
Desde la perspectiva actual, el uso de la infraestructura de transporte, especialmente en las ciudades, ofrece ventajas cruciales sobre otros enfoques Car2X, explica Gunnar Koether, Director de Seguridad de Vehículos de Volkswagen: «A diferencia de los datos de posición relativamente inexactos de un smartphone, el uso de sensores análogos por el vehículo, ofrecen datos de alta precisión en áreas críticas. Una condición esencial para evitar falsas advertencias. Además de los obstáculos técnicos, la privacidad es otro aspecto que podría desanimar a la gente a usar sus teléfonos inteligentes personales para este uso en particular«.
Trabajando juntos para alcanzar la meta
Actualmente, varios socios están trabajando para ampliar los estándares WLANp existentes. Con el proyecto piloto en un entorno de tráfico real, esto debería completarse aún más rápido. Una cosa es cierta: las funciones de cooperación sólo pueden ser eficaces si la infraestructura de transporte y todos los usuarios de la carretera hablan el mismo idioma. Por este motivo, Volkswagen y Siemens apoyan el objetivo de la Unión Europea de establecer un marco vinculante para la conducción en red en toda Europa en un futuro próximo.
Klaus Mohrs, alcalde de la ciudad de Wolfsburgo, da la bienvenida a la iniciativa de Volkswagen y Siemens: «la ciudad de Wolfsburgo y Volkswagen se han fijado el objetivo de convertirse en una ciudad modelo digital con #WolfsburgDigital. Cuando los semáforos y los coches se comunican, los beneficios de la digitalización se hacen tangibles para muchas personas«.