Un AGV facilita la vida a los empleados de Ford Valéncia

- Publicidad -

Los vehículos autónomos de Ford todavía están a unos años de distancia, pero un pequeño robot ya está mostrando lo que es posible.

Apodado «Survival», por su capacidad de adaptación a su entorno, el AGV (Automated Guided Vehicle) entrega piezas de repuesto alrededor de una de las plantas de fabricación de Ford, esquivando objetos imprevistos, cambiando su ruta en caso de obstrucción y deteniéndose cuando sea necesario.

Desarrollado íntegramente por ingenieros de Ford, es el primero de su clase que se utiliza en cualquiera de las instalaciones europeas de la compañía.

«Lo programamos para que aprenda todo el layout de la planta, así que, junto con los sensores, no necesita ninguna guía externa para navegar», dijo Eduardo García Magraner, gerente de ingeniería, en la moderna planta de carrocería y estampado de Ford en Valencia, España, donde se está probando el robot.

«Cuando empezó, se podía ver a los empleados pensando que estaban en una especie de película de ciencia ficción, parándose y mirando a medida que pasaba. Ahora siguen con sus trabajos sabiendo que el robot es lo suficientemente inteligente como para trabajar a su alrededor».

La entrega de piezas de repuesto y material de soldadura a las diferentes estaciones de la planta es un elemento crucial para mantener la producción en marcha del Kuga, Mondeo y S-MAX. Para los trabajadores de Ford, sin embargo, esta tarea lleva mucho tiempo y es relativamente mundana. La idea es que el robot no reemplace a los empleados, si no que ahorre hasta 40 horas de trabajo diarias al asumir esta función, lo que permite a los operadores utilizar su tiempo en tareas más complejas.

El robot está equipado con un estante automatizado con 17 ranuras para alojar materiales de diferentes pesos y tamaños. Para evitar errores, la apertura y cierre de estas ranuras está automatizada, lo que significa que los operadores de cada área sólo tienen acceso a los materiales que les han sido asignados.

«Ha estado en pruebas durante casi un año y ha funcionado impecablemente hasta la fecha. Se ha convertido en un miembro muy valioso del equipo», dijo García Magraner. «Esperemos que podamos ponerlo en uso a tiempo completo en breve e implementarlo en otras instalaciones de Ford.»

«Survival» es uno de los numerosos robots inteligentes empleados en las instalaciones europeas de Ford, incluyendo el «Robutt» y los co-bots de Colonia, Alemania. El AGV utiliza la tecnología LiDAR (Light Detection and Ranging) para visualizar su entorno, una tecnología que también se utiliza en los prototipos de vehículos autónomos de Ford.

- Publicidad -