Toyota Research Institute Advanced Development Inc (TRI-AD) pondrá a prueba junto a Dynamic Map Platform (DMP) una nueva forma de actualizar los mapas de alta definición para detectar y procesar los cambios de las características de las vías con el fin de seguir optimizando el funcionamiento de los vehículos automatizados.
La demanda de mapas HD de alta precisión y calidad para la conducción autónoma ha ido creciendo al mismo tiempo que aumenta el uso de los sistemas de conducción automatizada y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
Uno de los problemas a los que se enfrenta el desarrollo de vehículos automatizados es adaptarse a los constantes cambios que sufren las vías y la prueba que realizará TRI-AD podría ayudar a solventarlo.
El prototipo que están desarrollando ambas compañías pretende demostrar cómo se pueden actualizar de forma eficiente los mapas de alta definición de DMP empleando la plataforma de software abierto de TRI-AD, plataforma de cartografía automatizada (AMP) para detectar los cambios que se producen en la vía a partir de imágenes y otros datos recogidos por los sensores del vehículo. Las pruebas se realizarán a partir de este mes de abril en Japón y permitirán avanzar en el desarrollo de la conducción automatizada.
El nuevo sistema es capaz de utilizar la tecnología de reconocimiento de imágenes de TRI-AD para detectar automáticamente los cambios a partir de los datos recogidos por las cámaras que equipan los vehículos. De esta forma, los cambios se detectan con una mayor rapidez, acelerando la actualización de los mapas a disposición de los usuarios, mientras que los costes disminuyen al utilizar tecnologías que actualmente ya equipan una parte de los nuevos modelos.
Hasta ahora, los mapas HD se actualizaban empleando costosos vehículos técnicos y a partir de los avisos de proyectos de obra pública previstos, lo que suponía una ralentización de todo el proceso y que los cambios no fueran tan ágiles como los que demanda el uso de un vehículo automatizado.
Mandali Khalesi, el Vicepresidente de Conducción automatizada en TRI-AD, ha declarado que «esta colaboración nos permitirá ofrecer datos cartográficos actualizados a los fabricantes de automóviles y otros usuarios, y acelerar el desarrollo tecnológico del sistema AMP. Mediante esta prueba de concepto, TRI-AD espera poder ofrecer una tecnología de conducción automatizada segura a usuarios de todo el mundo».