Todo lo que las startups deben saber sobre las nuevas ayudas del EIC

- Publicidad -

MIDE (Madrid Innovation Driven Ecosystem),  la plataforma de conexión entre los principales agentes del ecosistema de innovación y emprendimiento madrileño, va a celebrar este jueves 25 de marzo de 10 a 11h una sesión online donde se dará a conocer todo lo que una startup o empresa debe saber si quiere optar a las nuevas ayudas que ha presentado la Unión Europea este 2021.

La sesión, con formato on-line, estará dirigida por Íñigo Larraza, EU Senior Consultant en iPlusF, socios de MIDE especialistas en financiación, que presentará las principales novedades del programa del European Innovation Council Accelerator dentro del Horizon Europe y resolverá todas las dudas que puedan tener las startups antes de presentarse a esta convocatoria. Aunque el proyecto se destina mayoritariamente a PYMES disruptivas con potencial de escalabilidad, en esta convocatoria también podrán beneficiarse mid-caps, inversores y personas físicas o jurídicas.

Como apunta Íñigo Larraza, con este programa, “Europa apuesta por una innovación orientada a conseguir sus objetivos de crecimiento, igualdad y mitigación del cambio climático. Se trata de un ambicioso programa marco de I+D+i europeo que abarcará entre 2021 y 2027 y contará con una dotación económica sin precedentes de 95.500 millones de euros. Este presupuesto es un 30% mayor que el del pasado Horizon 2020 y supondrá el 20% de la inversión en I+D+i a nivel mundial”.

Entre las principales dudas que se resolverán en esta sesión temática organizada por MIDE estarán las diferencias con los anteriores programas de financiación, el tipo de empresas y proyectos que pueden optar a estas ayudas así como los requisitos exigidos para poder presentarse.

Link de inscripción: http://bit.ly/MIDE_EIC

- Publicidad -