Las grandes tecnológicas que ahora protagonizan el top de las compañías a nivel mundial comparten cuatro puntos que se pueden extrapolar al metaverso como modelo de negocio. Son los ecosistemas, el efecto de red, la nube y los datos, como apunta Héctor Badal, docente en IEM Business School y Founder&COO en Yeeply.
No solo de oportunidades y modelos de negocio versará la jornada gratuita sobre el metaverso que IEM Business School ha organizado para el próximo jueves 22 de septiembre en su sede de València, también se conocerán las diferentes tecnologías que se pueden aplicar, testeando en directo alguna de ellas, así como los retos y estrategias que supone esta nueva dimensión, todavía en construcción, que producirá cambios importantes en los modelos de negocio.
Participarán el fundador de Keanu Experience, Pedro Jiménez, estudio valenciano especializado en creación de experiencias inmersivas (VR, AR, Mixed Reality y filtos, entre otras), y el fundador y CEO de Quasar Dynamics, Javier Ortizá, empresa valenciana tecnológica especialista en el desarrollo de software basados, entre otros, en el metaverso.
Se mostrará de manera práctica la profundidad del metaverso y cómo se construye técnicamente. También se hará referencia a tecnologías NFT’s, Meta, Blockchain, Realidad Virtual (VR) o realidad aumentada (AR), ¿son todas referidas al metaverso?.
Demostraciones: caso real y gafas realidad virtual para conocer los proto metaversos inmersivos
La jornada dará a conocer el caso de éxito de EuroLeague Land, la primera comunidad en metaverso de fanáticos del baloncesto que ha puesto en marcha la Euroliga de Basket. Lo explicará Javier Ortizá, Quasar Dynamics ha desarrollado el proyecto, un espacio propio virtual donde los jugadores se reúnen con sus fans, una oportunidad de comunicación de la marca a nivel mundial.
Así mismo se mostrará la tecnología habilitadora como realidad virtual, mediante dispositivos Oculus, y se explicará su diferencias y semejanzas con la Realidad Extendida (XR) mostrando dispositivos como Hololens 2. A través de gafas de realidad virtual oculus se podrán ver los principales proto metaversos inmersivos. También, los participantes podrán visitar algún proto metaverso con realidad aumentada desde sus propios móviles.
Por último se mostrará técnicamente cómo se crea un metaverso. Se instalará un software en ordenadores, se podrán ver detalles técnicos, trucos y también las limitaciones con las que nos encontramos a día de hoy.
Además, Quasar Dynamics presentará otro proyecto de realidad virtual que está realizando con Playstation y que verá la luz en los próximos meses.
Jornada gratuita: Metaverso, realidad y oportunidades de negocio
Hora: Jueves, 22 de septiembre. 9:30 – 11:30 h.
Lugar: IEM Business School, calle Colón 1, 7ª, València.