El proyecto europeo Block.IS, de prestigio en toda la comunidad innovadora de Europa, ha anunciado las 10 empresas finalistas en la última fase del programa de desarrollo de proyectos innovadores que emplean la tecnología Blockchain, en boga actualmente.
Los participantes del programa son pymes que abordan desafíos en tres verticales: sector agroalimentario, logístico y financiero, con blockchain como denominador común y bloque de construcción para sus soluciones.
Tras haber superado 3 fases, que comenzaron con numerosas empresas tecnológicas de toda Europa, desde la segunda etapa ya despuntaba Sixphere, empresa ubicada en Sevilla, siendo la única española elegida por el programa europeo para seguir desarrollando su proyecto de Blockchain.
Durante la última semana de septiembre, Block.IS Ecosystem realizó el evento Online Demo Day, con el objeto de presentar los resultados obtenidos durante la Etapa Experimental por las empresas ganadoras en la fase anterior.
En el evento, el jurado experto de Block.IS, formado por Pedro Roseiro, Irena Pavlova y Grigoris Chatzikostas, realizó una evaluación técnica de los proyectos, y seleccionaron las 10 mejores startups y pymes de toda Europa, que han pasado de la etapa de Experimentación a la de Comercialización.
Entrevistamos a Jesús Jurado, cofundador y COO Operaciones & Innovación de Sixphere, representante de Sixphere en el Online Demo Day de Block.IS.
-
¿En qué consiste el proyecto presentado en Block.IS?
“El proyecto consiste en la puesta en marcha de una plataforma en la que los miembros que intervienen en una cadena de suministro puedan digitalizar sus procesos de compraventa.
Los clientes quieren hacer pedidos a sus proveedores y estar informados en tiempo real de los eventos que ocurren en el proceso de producción para así poder tomar decisiones de una manera más eficaz.
Con Polaris Industry Tx se consigue precisamente eso, clientes y proveedores registran información sobre sus pedidos, órdenes de producción, de logística, incidencias, entregas, devoluciones… en definitiva, cualquier evento que se produzca durante la producción.
La veracidad y autenticidad de la información que se registra en el sistema se mantiene gracias al uso de tecnología Blockchain”.
-
¿Cómo surgió?
“Sixphere ya tiene en el mercado un sistema de gestión de la producción, Polaris Industry, que permite la combinación de diversos componentes en entornos industriales tales como la gestión de la ubicación de activos y personas en entornos productivos, gracias al uso de tecnologías de detección y proximidad; y la gestión digital de todos los procesos, consiguiendo así entornos completamente paperless.
Con este sistema, en definitiva, se consigue la combinación de IoT, procesos digitales, datos y personas, convirtiendo así un puesto de trabajo en un entorno inteligente, aumentando considerablemente la efectividad y productividad del mismo.
Teniendo de esta manera entornos altamente digitalizados, el próximo paso natural es explotar dicha información, y uno de los campos para hacer esto es compartir esta digitalización con el resto de empresas que pertenecen a tu cadena de suministro, tanto clientes como proveedores. Este es el germen de Polaris Industry Tx, se pretende aprovechar las ventajas de los muchos mecanismos de digitalización que las empresas modernas ya están desarrollando para conseguir así conectar la cadena de suministro.”
-
¿Qué es lo que lo hace diferente para destacar entre el resto de proyectos europeos?
“Creemos que lo que diferencia nuestra idea de otras en este campo es su naturaleza integradora. No es un sistema aislado, que tiene una determinada funcionalidad y su consumidor la tiene que instalar y usar por sí misma y para nada más. Polaris Industry Tx pretende conectar tu cadena de suministro haciendo uso de los muchos sistemas digitales que seguro que ya tienen los miembros de esa cadena de suministro.
Otro aspecto importante, ya un poco más específico de cadenas de suministro, es que Polaris Industry Tx implementa estándares de información, obliga a todos los miembros de la red a conocer qué es un pedido o una incidencia. Esto, en un mundo en el que la digitalización está avanzando pero de una manera muy individualista es muy útil porque abre la puerta a funcionalidades muy interesantes como la explotación inteligente de la información contenida en la red, a través de Big Data y Machine Learning, o también la implementación de funcionalidades semánticas.
Por último, y creo que es el punto más importante, nos diferencia de los demás que somos un equipo joven, dinámico y con unas ganas enormes de hacer cosas innovadoras y útiles, y además, realmente las hacemos.”
-
Sixphere, la única empresa española en llegar a la penúltima fase, y ahora ¡llegáis a la cima! ¿Cómo se ha vivido este premio en el equipo?
“Pasar a la fase de experimentación, la penúltima, fue ya un logro que vivimos con muchísima ilusión. Nos permitió visualizar que nuestras ideas tienen sentido y son valorables y por otro lado también nos demostramos que somos capaces de salir de nuestras zonas confortables y afrontar nuevos retos con éxito.
Estábamos muy contentos con el resultado de esta fase, habíamos avanzado mucho en nuestro conocimiento técnico alrededor de la tecnología blockchain y seguiamos aportando nuevos módulos a nuestra plataforma Polaris, pero encima lo presentamos ante un jurado y nos dicen que lo hemos clavado, puedes imaginar nuestra reacción, estamos aún más contentos si cabe, super ilusionados sobre todo para seguir avanzando e innovando».
-
Y, ¿ahora qué?
“Bueno, en el programa Block.Is entramos ahora en la fase de comercialización, una fase de dos meses en la que se nos ayuda a dar los siguientes pasos para convertir lo que es ya un producto terminado en algo comercializable. Tendremos alguna mentorización y varias reuniones y al final terminará todo con un último evento en el que se presentarán los resultados. Pero aparte del programa Block.Is, seguiremos durante este último trimestre del año intentando pilotar la solución en algún entorno real con la ayuda de alguno de nuestros clientes y tenemos un plan comercial y de marketing para el año que viene muy completo y preciso que estamos deseando poner en marcha. Desde el punto de vista técnico creo que ya tenemos pensado las tres siguientes versiones del producto».
-
¿Cuándo veremos este proyecto en acción?
“Como he comentado antes, 2021 es el año de Polar is.”
Un gran paso para la transformación digital y el impulso de la cuarta revolución industrial desde España, de la mano de la tecnológica Sixphere. En los próximos meses podremos ver el producto final, listo para comercializar, y por tanto, para mejorar todas las empresas de sectores industriales, españolas y europeas.