Ya se ha celebrado el Congreso de Industria Conectada 4.0 que tenido lugar esta semana en Madrid organizado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, en el marco de su estrategia Industria Conectada 4.0.
Rosa García, la presidenta de de Siemens España, ha destacado la importancia de poner al cliente «en el centro de todo» en el proceso de transformación digital. Añade: «Lo que hay es un cliente distinto, que espera cosas diferentes, productos personalizados, que las soluciones se adapten a lo que necesita y el retorno valor sea máximo».
En la cita también han estado presentes José María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, y Ana Botín, la presidenta de Santander.
Según Rosa García, las empresas están obligadas «a cambiar, a maximizar la eficiencia de lo que se hace», de lo contrario «perderá el tren» de la transformación digital.
Por otro lado, Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, recalca que actualmente existe «una escasez de talento digital» para poder cubrir la demanda existente y pide concienciación de la situación que supone este cambio, ya que «se está cambiando a mucha velocidad y si no se lidera como empresa, sector o país, se puede quedar en la parte más negativa de la transformación digital». Para Abril-Martorell, empresas y organismos deben plantearse los requerimientos necesarios para dicha transformación, teniendo muy en cuenta la necesidad de tener un liderazgo, talento y estructura ágil.
Para concluir, Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture Iberia, remarcó que la digitalización de las empresas supone una gran oportunidad, ya que estas podrán competir en el mercado internacional. Según Moreno, la industria tiene el reto de incorporar la tecnología en sus negocios y de redefinir sus productos.
En definitiva, el congreso ha servido para remarcar que la digitalización de las empresas y la industria no es una opción, es una necesidad, y por otro lado la urgencia de afrontar la escasez de talento digital para poder afrontarla.