Revolution Pi, un sistema abierto para aplicaciones IIoT

- Publicidad -

Pilz, empresa especializada en automatización segura, ha introducido en el mercado el Revolution Pi de Kunbus para redes industriales. Este dispositivo se basa en Raspberry Pi, un sistema desarrollado para docencia con un muy alto nivel de impacto y capilaridad a nivel privado o particular. Para el Revolution Pi se ha desarrollado una placa especialmente diseñada para poder ser utilizada en aplicación industrial.

Por ello, su principal uso se enfoca al  Industrial Internet of Things (IIoT) como  GateWay y, por tanto, permite enviar información desde un PLC a la nube. Gracias a este funcionamiento, es posible acceder a los datos de la planta automatizada desde cualquier rincón del mundo, utilizarlos en múltiples instalaciones y evaluarlos para optimizar los procesos.

Ampliable y personalizable

En lo que respecta al  hardware, los dispositivos base RevPi Core pueden ser ampliados mediante módulos de entradas y salidas tanto digitales como analógicas. Además, se pueden usar los diferentes módulos de comunicación en función de los requerimientos específicos de cada aplicación. Revolution Pi utiliza el módulo de control (CPU) Raspberry Pi Compute module, una versión de Raspberry Pi diseñada para poder ser conectada dentro de otras placas  hardware.

Trabajo en tiempo real

El Revolution Pi ejecuta el sistema operativo Raspbian Jessie o Stretch, con una modificación realizada por Kunbus para trabajar en tiempo real. Gracias a su concepto open source, el sistema permite la instalación de multitud de  softwares compatibles con la plataforma Raspberry Pi y S.O. Linux / Debian.

De forma complementaria, incorpora PiCtory para la configuración de sus módulos de expansión hardware. Mediante la  interface WebServer, que funciona con dirección IP, el conjunto ofrece la posibilidad de acceder a diversas acciones, como la configuración de los módulos o la definición de los nombres de las entradas y salidas, entre otros.

- Publicidad -