Pervasive Technologies, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de reconocimiento de imágenes mediante el uso de Inteligencia Artificial (IA), ha implementado en Sabat, uno de los principales fabricantes de trenzados metálicos y placas para tapones de cava, un sistema de análisis de imágenes en el proceso de fabricación de los bozales para tapones de cava.
El uso de IA permite, por una parte, la reducción y una predicción automatizada de posibles fallos en el trenzado y encajado de los bozales y, por otra, el aumento de la calidad del producto final para logar la excelencia que demandan los clientes de la empresa, que representan buena parte de los productores de cava del país.
Sabat, que cuenta con más de 115 años de historia en el sector de tranzados metálicos, apuesta por una mezcla de respeto por la tradición y la innovación para lograr productos de máxima calidad que comercializa en varios mercados: España, Francia, Italia, Alemania, USA y Latam. Por ello, ha diseñado y fabricado la maquinaria que ha mejorado su producción en sus instalaciones de Sant Sadurní d’Anoia, Barcelona, cuna del cava mundialmente reconocida.
La solución de análisis de imágenes a través de IA implementada por Pervasive Technologies, realizada durante un año aproximadamente, y con una inversión cercana los 400.000€, está basada en el procesamiento Edge de imágenes a través de dispositivos de ADLINK Technology.
Gracias a ella, Sabat puede detectar en tiempo real toda la operativa de los robots que realizan la fabricación y trenzado de los bozales, analizando si la posición del hilado metálico es la correcta y que permite mejorar la calidad del encajado los bozales que finalmente llegarán a sus clientes de todo el mundo. Además, el sistema responde en tiempo real ante una parada de la maquinaria de fabricación, analizando las causas de ese paro, y permite, además, anticiparse y predecir futuras incidencias que anteriormente eran difíciles de detectar.
Para la implementación de este proyecto se ha contado con el asesoramiento de Oriol Rius, experto y referente de la Industria 4.0 y del IoT, que ha coordinado todas las actividades de los diferentes equipos de maquinaria, software, producción, IA, etc. “La participación de Oriol como director del proyecto ha conseguido que se haya podido completar en un tiempo récord y con un altísimo nivel de coordinación entre los diferentes equipos”, comenta Rodolfo Lomascolo, CEO de Pervasive Technologies. “Su implicación en el proyecto de principio a fin nos ha permitido explotar su enorme conocimiento y experiencia en la implementación de tecnologías disruptivas para la industria 4.0 “, añade Manuel Sabat, director de Sabat.
Para Rodolfo Lomascolo, “nuestra solución basada en el análisis de imágenes con IA permite optimizar la producción de los bozales para tapones de cava reduciendo la posibilidad de que se produzcan fallos y, cuando los detecta, genera un histórico para evitar futuros asegurando la calidad óptima del producto final. Esto es muy importante para una compañía como Sabat que aúna tradición y excelencia con una clara apuesta por la innovación en un mercado tan exigente como es el del sector del cava”.
Manuel Sabat, director de Sabat comenta, “este proyecto nos ha permitido mejorar la productividad y la reducción de piezas defectuosas, algo muy importante en un proceso continuo como el nuestro. Pero, sobre todo, lo más relevante es el traspaso de conocimiento de los operarios a la empresa, en forma de modelos de Inteligencia Artificial. Hasta este momento, el conocimiento del funcionamiento de las máquinas estaba en los operarios técnicos y este ha sido el paso para recuperar este conocimiento e incorporarlo directamente a la empresa”.