Nueva generación de tecnología de interfaz y automatización avanzada

- Publicidad -

La gran mayoría de ingenieros se sienten cómodos con las últimas tecnologías de interfaz digital y los últimos desarrollos en Realidad Aumentada que actualmente se están aplicando para realizar mejoras en la planta de producción.

Mitsubishi Electric llevará a cabo un despliegue comercial para esta nueva generación de tecnología de interfaz como solución de mantenimiento predictivo para sus equipos de automatización industrial más avanzados, como la serie MELFA de robots industriales. El sistema utiliza modelos y simulaciones de mantenimiento predictivo basados en el uso real y las características de desgaste para proporcionar información sobre el estado del robot y los requisitos de mantenimiento futuros. De esta manera, se proporciona al operador una guía sobre las tareas de mantenimiento a realizar a través de la Realidad Aumentada , utilizando gafas inteligentes.

Para darle un aspecto más de estilo de ciencia ficción a la solución, el procesamiento de datos y la inteligencia empleada están basados en la nube, utilizando el acceso en tiempo real a la plataforma IBM Watson Analytics para realizar predicciones precisas. Una vez que la plataforma AR está habilitada, las gafas inteligentes pueden proporcionar información sobre el estado visual en cualquier momento, además de ofrecer recomendaciones sobre las medidas a tomar, y seguidamente la información que podría necesitar para resolver problemas o realizar trabajos de mantenimiento. Es posible visualizar los componentes del robot (basados en dibujos CAD) superpuestos sobre este, así como el acceso a los manuales de servicio o incluso a instrucciones paso a paso.

Preparándose para el futuro

Los robots no son la única opción; los operadores de máquinas herramienta pueden ir un paso más allá y utilizar la interfaz AR para la interacción directa con la máquina y su formación. Desarrollado en colaboración con el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Producción IPT, otra aplicación que Mitsubishi Electric está mostrando es la  que utiliza tablets y gafas inteligentes como interfaz de usuario para una máquina herramienta CNC de 5 ejes a través del controlador CNC de la empresa.

La comunicación directa entre el dispositivo inteligente y el controlador de la máquina permite que la información y los controles se muestren en una interfaz visual y fácil de entender. Al proporcionar al operador un análisis y una evaluación de datos en tiempo real dentro del sistema de información, las decisiones pueden ser tomadas con mayor rapidez. Para la monitorización, los operadores pueden mostrar información actualizada de la producción, como el progreso, el tiempo restante, el estado de la máquina o parámetros de rendimiento como por ejemplo la eficacia general del equipo (OEE).

La implementación de este sistema depende de un intercambio directo entre el sistema de control de la máquina y el dispositivo inteligente. Las comunicaciones deben ser casi en tiempo real, ya que la información es a menudo crítica en cuanto al tiempo y requiere una acción o intervención inmediata, lo que proporciona un mayor nivel de transparencia de información en tiempo real para el operador, ya que los datos en bruto se procesan continuamente, se visualizan y se actualizan automáticamente en el dispositivo inteligente. Las bibliotecas y códigos de errores predefinidos se traducen en mensajes significativos que transmiten las posibles causas y las instrucciones para su rectificación. El resultado es que el tiempo de reacción para resolver problemas se reduce mientras que los niveles de producción y OEE pueden aumentar.

Más opciones en un entorno mixto virtual/real

La mayoría de las personas que desempeñan funciones técnicas y de montaje tienen buena predisposición para aprender visualmente, por lo que poder capacitarse o recibir formación visual de un montaje complejo o de una tarea puede ser una gran ventaja. De esta manera, un operario de montaje o un ingeniero de servicio sabe cómo proceder ante una secuencia claramente presentada con acciones y componentes superpuestos a su visión utilizando por ejemplo gafas inteligentes, aprendiendo a su vez a realizar la tarea requerida. Esta tecnología deja ambas manos totalmente libres para llevar a cabo la tarea en cuestión, y permite acceder a una biblioteca de vídeos, PDFs u otros contenidos de entrenamiento que pueden ser mostrados a través del dispositivo inteligente.

El uso de dispositivos inteligentes en un entorno industrial práctico depende de la integración y la conexión del dispositivo en el sistema correspondiente, ya sea para acceder al procesamiento de datos, a la información procedente de la inteligencia artificial, a un controlador de robot o a un controlador CNC. Esta ha sido una de las principales razones de la cooperación entre Mitsubishi Electric y varios de sus socios tecnológicos para desarrollar soluciones utilizables.

Estas soluciones innovadoras han sido diseñadas para mejorar el funcionamiento práctico diario de los sistemas de la planta y hacer que los procesos industriales sean más rentables, ya que reducen los costes de producción, aumentan la producción y proporcionan sistemas de producción más flexibles y fácilmente personalizables.

Estas soluciones no están creando una realidad alternativa, sino más bien acortando la distancia entre las personas y las máquinas a medida que avanzamos hacia el futuro.

- Publicidad -