Nissan y Eurecat firman un acuerdo para fomentar la innovación

- Publicidad -

Nissan y Eurecat han firmado un acuerdo estratégico que contribuirá a fomentar la innovación dentro de la propia compañía y que permitirá maximizar las oportunidades de su planta de Barcelona, gracias al desarrollo de proyectos estratégicos entre ambas instituciones.

El objetivo de este acuerdo es impulsar la colaboración y cooperación de ambas entidades dentro del alcance de los seis retos de innovación sistemática definidos por Nissan: fuerza de trabajo conectada, mantenimiento inteligente, energía, montaje inteligente, producción flexible e inspección inteligente.

La multinacional japonesa apuesta por redefinir el futuro del sector de la automoción y lo quiere hacer potenciando la capacidad de imaginar, crear y estar siempre en búsqueda de la mejora continua en todos sus procesos productivos.

El consejero director general de Nissan Motor Ibérica (NMISA), Genís Alonso, ha explicado que para Nissan, “la innovación es un proceso para transformar los desafíos a los que nos enfrentamos y aportar nuevas soluciones que aseguren la sostenibilidad de las operaciones industriales. La compañía debe responder a las necesidades de nuestros consumidores de hoy y mañana ofreciendo las mejores soluciones. Por eso, basamos nuestro proceso de innovación en el potencial de nuestros ingenieros y en el trabajo conjunto con colaboradores estratégicos como Eurecat”.

El centro tecnológico Eurecat “está orientado a la prestación de soluciones diferenciales y tecnología puntera para contribuir a la cadena de valor de las empresas, con la finalidad de que puedan crear nuevos productos y servicios o mejorar procesos que permitan mejorar su competitividad”, ha subrayado Xavier Torra, presidente de Eurecat. En este sentido, ha remarcado, “la colaboración estratégica con Nissan permitirá aportar tanto la experiencia y capacidades multitecnológicas propias de Eurecat, como los conocimientos que tenemos gracias a nuestra conexión con universidades y centros de investigación, para ayudar a la compañía a generar ideas, probarlas y aplicarlas de manera rápida y flexible, dentro de un modelo que sitúa la innovación tecnológica en el corazón de los proyectos, para hacerlos diferenciales y rentables”.

Este compromiso se enmarca dentro del marco “Nissan BCN Innovation District” donde Nissan abre su ecosistema de innovación a múltiples agentes del exterior. La compañía colabora actualmente con más de 230 actores -startups, universidades, centros tecnológicos, clústeres, inversores, entre otros- en sus operaciones industriales en Barcelona.

En este contexto, la colaboración estratégica con Eurecat favorecerá la aceleración del ciclo de innovación de Nissan a través de la conceptualización conjunta de nuevas soluciones para encarar los seis retos de innovación.

Durante el año fiscal 2019, que arrancará el próximo 1 de abril, Nissan y Eurecat seguirán una metodología conjunta en materia de innovación. En este sentido, se definirán los proyectos hasta su ejecución y se trabajará al mismo tiempo en su implementación.

El acuerdo con Eurecat abre una puerta de múltiples posibilidades desde un punto de vista tecnológico y organizativo. En este punto, esta colaboración favorecerá el posicionamiento de Nissan como un referente innovador en Cataluña, en el resto del Estado y en Europa.

- Publicidad -