Mañana arranca la tercera edición del 5G Forum 2020 en formato virtual

- Publicidad -

Mañana arranca la tercera edición del 5G Forum, la primera en formato virtual, que se celebrará los días 6 y 7 de mayo. Tras la cancelación del Mobile World Congress, el 5G Forum Virtual 2020 se ha convertido en una oportunidad única para conocer los últimos avances realizados en el ámbito de la tecnología 5G, concentrado en 2 días, con más de 30 ponentes, y presentaciones de 20 minutos en un formato ágil, para que cualquiera pueda tener una visión de conjunto de qué es lo que está ocurriendo en el 5G en el resto del mundo y, sobre todo, en España.

Los espectadores tendrán de primera mano la visión de la Comisión Europea y de Eurovisión, y lo último de lo último que está ocurriendo en Corea, China, Japón, EEUU, Reino Unido, Francia, Grecia, Finlandia y Alemania. Además, sabrás todo lo que en España se está haciendo: desde los planes del Ministerio, a los principales proyectos que se están desarrollando en Barcelona, Sevilla, Málaga, Vitoria, Madrid y Valencia.

Peter Stuckmann, Jefe de la Unidad de Sistemas de Conectividad Futura de la Comisión Europea, que será el speaker de honor, abrirá el 5G Forum Virtual con una exposición de la visión y el estado actual del 5G en Europa.

Maite Arcos, la Directora General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, también dará la bienvenida a todos los asistentes virtuales al evento.

Federico Ruiz, Director del Observatorio Nacional del 5G (ON5G), le seguirá con un informe sobre el 5G en un momento tan clave como es el actual.

David Cierco, director general de Red.es, hará la introducción a la participación de Vodafone Business que, a través del Director General de Empresas de Vodafone España, Daniel Jiménez, mostrará algunos de los 32 casos prácticos de uso en los que la operadora está aplicando los beneficios de la tecnología 5G en los sectores de energía, industria, ciudades inteligentes, turismo, agricultura, sanidad y dependencia, seguridad, emergencias y defensa, sociedad y economía digital.

 

 

Tras la intervención de Daniel Jiménez tendrá lugar un panel moderado por Francisco Javier García Vieira, Director de Servicios Públicos Digitales de Red.es, en el que participarán Rafael Alcaide, Director Territorial en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Vodafone Business; Raquel Barco, Vicerrectora de Smart Campus de la Universidad de Málaga (UMA); Enrique Colilles, Director General de Trops; y Pilar Rodríguez, Strategy, Innovation& R&D Director de Altran.

En este panel se analizarán los distintos casos de uso que se están llevando a cabo dentro del proyecto piloto 5G de Vodafone Business, así como el papel que está jugando y jugará el 5G en la salida de la crisis del coronavirus.

 

 

José Angel López Mayoralas, Head of Solutions Validation Services for Cisco EMEAR & APJC, explicará a los participantes en el 5G Forum Virtual, cómo el líder de e-commerce en Japón, en colaboración con Cisco, ha diseñado esta red pionera con automatización de principio a fin y virtualización de funciones en nube nativa, convirtiéndose en un proveedor móvil de 5G con un nivel de disrupción único en la industria.

Por otro lado, Daniel Borrás, director de Márketing y Desarrollo de Negocio en Samsung Networks Europe, presentará las tendencias en este país y también las próximas innovaciones alrededor de la tecnología 5G.

En su presentación, Samsung explicará la importancia de esta cooperación y otras claves del éxito del desarrollo del 5G en Corea, así como la visión de Samsung sobre el futuro más cercano de esta tecnología. Daniel Borrás mostrará la evolución del 5G y las próximas innovaciones tecnológicas desde el punto de vista de la compañía como la banda milimétrica, la arquitectura Stand Alone o la virtualización.

 

- Publicidad -