La producción inteligente llama a las puertas de los fabricantes

- Publicidad -

En un sector tan innovador como el industrial, parece que poco queda por mejorar para conseguir una transformación digital definitiva. En muchos casos la inversión en I+D se centra en la creación de nuevos productos, y no tanto en la optimización de procesos productivos que puedan llevar a aumentar los márgenes.

Uno de los puntos más importantes para la optimización de los procesos productivos es precisamente la reducción de los tiempos de análisis en las diferentes fases de fabricación. Porque una analítica discontinua genera paradas y retrasos en los ciclos de producción, lo que deriva no sólo en posibles deterioros de producto, sino también en ineficiencias en el consumo energético y limitaciones en los volúmenes de producción.

Es necesario aplicar tecnologías para la gestión del Big Data, cuanta más información seamos capaces de gestionar más optimización conseguiremos en estos procesos, y la Inteligencia Artificial nos puede ayudar a detectar patrones y predecir las tendencias del mercado, consiguiendo alinear ya de paso la estrategia de marketing de la empresa ofreciendo a los clientes y potenciales aquello que ellos demandan.

La producción inteligente consiste en una integración de todos los procesos en un único sistema de gestión, que integre tanto los datos proporcionados por los empleados de los diferentes departamentos de la organización, como también los aportados de forma automática por los nuevos dispositivos IoT (Internet of Things) que ya se pueden incluir en las plantas de producción, y de los procedentes de la propia red de distribución.

Ese control de procesos y de toda la cadena de producción proporciona flexibilidad en las producciones de forma totalmente dinámica y con baches de menor tamaño, asegurando en todo momento la calidad y la trazabilidad de los productos fabricados, evitando por ejemplo contaminaciones cruzadas.

La transformación sólo es posible con un software de gestión industrial capaz de integrar las funcionalidades que cada sub-sector demanda en la industria. Flexibles, modulares, innovadoras y que aporten una visión en tiempo real de todas las operaciones.

- Publicidad -