El nuevo programa, Horizonte Europa, que parte de los logros y éxitos del anterior programa de I+i (Horizonte 2020), mantendrá a la UE a la vanguardia de la investigación y la innovación a escala mundial. Horizonte Europa es el programa de investigación e innovación más ambicioso hasta el momento.
La dotación presupuestaria propuesta de 100 000 millones EUR para el período 2021-2027 comprende 97 600 millones EUR en el marco de Horizonte Europa (de los que 3 500 millones EUR se asignarán mediante el fondo InvestEU) y 2 400 millones EUR para el Programa de Investigación y Formación de Euratom.
El programa Horizonte Europa traerá consigo las siguientes novedades:
• Un Consejo Europeo de Innovación. El nuevo Consejo Europeo de Innovación contribuirá a encontrar y financiar innovaciones de alto riesgo, de rápida evolución y con un fuerte potencial para crear nuevos mercados. Proporcionará ayudas a los innovadores de forma directa a través de dos instrumentos principales de financiación, uno para las primeras etapas y otro para el desarrollo y la implantación en el mercado.
• Nuevas misiones de investigación e innovación a escala de la UE enfocadas hacia los retos sociales y la competitividad industrial: en el marco de Horizonte Europa, la Comisión pondrá en marcha nuevas misiones con metas ambiciosas y osadas y un marcado valor añadido europeo destinadas a hacer frente a los problemas que afectan a nuestra vida cotidiana.
• Maximizar el potencial de innovación en toda la UE: se redoblará el apoyo a los Estados miembros que van a la zaga en sus esfuerzos para sacar el máximo partido a su potencial de investigación e innovación.
• Mayor apertura: el principio de «ciencia abierta», que exige un acceso abierto a las publicaciones y los datos, será el modus operandi de Horizonte Europa.
• Una nueva generación de asociaciones europeas y más colaboración con otros programas de la UE: Horizonte Europa racionalizará el número de asociaciones que la UE programa o financia junto con socios como la industria, la sociedad civil y los organismos de financiación con miras a aumentar su eficacia y su repercusión de cara al cumplimiento de las prioridades políticas de la Unión.
Próximos pasos
Es fundamental alcanzar un acuerdo rápido sobre el presupuesto general de la UE a largo plazo y sus propuestas sectoriales para garantizar que los fondos de la UE empiezan a dar resultados sobre el terreno lo antes posible.
El logro en 2019 de un acuerdo sobre el próximo presupuesto a largo plazo permitiría una transición fluida entre el actual presupuesto a largo plazo (2014-2020) y el nuevo, y garantizaría así la previsibilidad y la continuidad de la financiación en beneficio de todos.
Fuente: European Commission