La 1ª edición de ‘Patents for Innovation’ (P4I) llega a Madrid

- Publicidad -

P4I es un ambicioso evento que posicionará Madrid como epicentro de la transferencia tecnológica a nivel internacional. Se ha estructurado alrededor de un foro de innovación tecnológica y una feria de patentes que permitirá la transferencia de resultados de investigación. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, así como de la Comunidad de Madrid y de grandes empresas como Repsol, Indra o Acciona.

P4I ha sido organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, la Fundación Phantoms y BeAble Capital, gestora especializada en Science Equity que invierte en tecnologías surgidas en universidades y centros de investigación en fases muy tempranas.En los últimos años BeAble Capital ha conseguido incrementar en un 10% la creación de empresas industriales nacidas en ámbitos científicos, acompañando a las tecnologías desde el primer momento para que puedan dar el salto del laboratorio a la industria.

P4I pone el foco en la necesaria conexión entre ciencia y empresa, y nace con vocación de convertirse enese nexo de unión tan necesario entre ambos, poniendo en valor el conocimiento y la investigación científica generada en centros de investigación y universidades en forma de patentes para generar sinergias con empresas, inversores e instituciones públicas.

En esta primera edición el eventocontará con la participación de 39 universidades y 23 centros tecnológicos que presentarán más de 900 patentes, de las cuales 300 se exhibirán físicamente en el evento, mientras que las restantes podrán consultarse a través de un catálogo digital accesible desde la página web del evento.

Durante dos días los asistentes a Patents for Innovation podrán disfrutar de charlas, talleres y mesas redondas con expertos del sector, ponentes de primer nivel que analizarán a fondo el ecosistema alrededor del Deep Science y la transferencia tecnológica. Esta agenda ya puede consultarse en la página web de P4I.

Almudena Trigo, presidenta y socia fundadora de BeAble Capital, y Alberto Díaz, socio de BeAble Capital, participarán también en varias ponencias el 26 de octubre que tratarán sobre ‘Deep Science Key Players’ y ‘Venture Capital in Deep Science’. Además, varias de las participadas de BeAble Capital: Captoplastic, Alcyon Photonics, Next-Tip y Array for Cell Nanodevices participarán en el ‘Startups Patent Pitch’ que tendrá lugar el 27 de octubre.

La Ciencia no solo aporta valor a un país por la innovación, es un sector que puede ayudar a crear una industria de alto impacto y forzosa rentabilidad, como comenta Almudena Trigo: “El binomio rentabilidad – impacto es indiscutible. La inversión en Ciencia es clave en el impulso de un tejido industrial avanzado con el que conseguir una economía más sostenible y competitiva”.

La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, junto con Félix Zamora, Vice-Rector para la Innovación y la Transferencia Tecnológica de la Universidad Autónoma de Madrid, serán los encargados de poner el broche final al evento.

 

- Publicidad -