ISO celebra su Asamblea General 2022 poniendo el foco en la lucha contra el cambio climático

- Publicidad -

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha participado en la Asamblea General de ISO, la Organización Internacional de Normalización, celebrada del 19 al 23 de septiembre en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos. Guiada por la Estrategia ISO 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Declaración de Londres 2021, esta importante cita ha congregado a más de 5.000 asistentes, representados por sus organismos nacionales de Normalización, operadores económicos, universidades, centros de investigación y autoridades públicas.

Durante estas jornadas enfocadas en networking y gobernanza, UNE ha participado y moderado diferentes sesiones y grupos de trabajo con el fin de apoyar el Plan de Acción derivado de la Declaración de Londres de 2021. Este tiene como objetivo garantizar que las normas mundiales apoyen la acción climática y promuevan las iniciativas internacionales para alcanzar los objetivos climáticos globales. De esta forma, se propone una aceleración de la transición de los gobiernos y la industria hacia la neutralidad de carbono. Un año después de su firma, se ha reforzado la creencia de que existen normas fuertes y sólidas, pero todavía falta concienciación y comunicación eficaz y es ahí donde cada miembro de ISO debe visibilizar la cartera de normas y contribuir juntos a la acción climática.

En concreto, en España el 86,5% de las normas del catálogo nacional tienen un origen internacional o europeo, para reforzar el compromiso con este objetivo. «La transición ecológica, incluyendo la crisis climática, la sostenibilidad o la energía, exigen una colaboración global y una apuesta que, desde los organismos nacionales de normalización, junto con ISO, hemos aceptado bajo la Declaración de Londres. Por ello, durante esta Asamblea, se han acelerado redes de trabajo para impulsar el uso de las normas alineadas con los objetivos de cero emisiones y que ofrezcan directrices de confianza para que todas las empresas y organizaciones puedan alcanzar sus objetivos climáticos», explica Javier García, director general de UNE. Estas acciones están alineadas con la Estrategia UNE 2025.

Precisamente, es la primera Asamblea a la que Javier García ha acudido tras ser nombrado vicepresidente de Gestión Técnica de ISO, cargo que comenzará a ejercer de forma efectiva el próximo enero. En este nuevo rol, tendrá la responsabilidad de asegurar que las nuevas normas técnicas internacionales se alinean con la Estrategia trazada por ISO para 2030, enfocada a dar respuesta eficaz a los grandes temas que preocupan a la sociedad, como la transición ecológica y energética, la transformación digital o el cumplimiento de los ODS.

En el marco de la Asamblea, UNE también ha podido desarrollar reuniones de trabajo con sus homólogos de varios países, como Canadá, Australia, Argentina, Francia, Dinamarca y Arabia Saudí. Con estos últimos UNE ha firmado un acuerdo de colaboración que reforzará las relaciones entre los dos países y brindará nuevas oportunidades a las empresas españolas en este mercado. Asimismo, se ha mantenido una reunión con el organismo regional de normalización de África, ARSO (African Organisation for Standardisation).

Con ellos, se han estudiado y analizado los retos y prioridades en el continente para impulsar su desarrollo internacional, en los que la Asociación ha aportado su experiencia y conocimientos para brindar herramientas de acceso a los mercados, armonizando requisitos, y aspectos como el crecimiento sostenible o el desarrollo tecnológico. Desde el organismo nacional de normalización se está desarrollando una intensa labor de cooperación internacional, que apoya el desarrollo de una infraestructura de la calidad sólida en regiones relevantes para los intereses comerciales españoles. De esta forma, se busca facilitar la incorporación de sus productos y servicios a los mercados internacionales.

 

- Publicidad -