IoT Georgia Tech publica un whitepaper sobre la Transformación Digital

- Publicidad -

El Centro para el desarrollo y la aplicación de las Tecnologías para el Internet de las Cosas (CDAIT) del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Institute of Technology) anuncia la publicación de un nuevo whitepaper que sirve de guía para la transformación digital de las empresas y el uso del Internet de las Cosas (IoT).

El estudio ofrece un contexto para la implementación del IoT y la transformación digital en las empresas en línea con el cambio digital en curso, limitado, por una parte, por la digitalización básica de la información y los procesos, y por otra, por una transformación digital social más amplia que permitirá una sociedad conectada y comprometida digitalmente.

«El documento se centra en la reinvención empresarial, las oportunidades y las repercusiones que se derivan del cambio digital entre las personas, los procesos, la tecnología y el entorno, en el que las tecnologías del IoT desempeñan un papel clave. Por otro lado, también explora algunos de los retos clave de la IoT, especialmente en lo que se refiere a la implementación dichas tecnologías, y a su vez sugiere marcos para mejorar el enfoque y la eficacia de los programas y elementos de esta tecnología«, afirmó Michelle Mindala-Freeman, ex vicepresidenta de Telecomunicaciones, Medios de Comunicación y Práctica Tecnológica de Capgemini, profesora invitada del CDAIT y presidenta del Grupo de Trabajo de Liderazgo de Pensamiento del IoT del CDAIT.

Apoyado por la investigación del CDAIT y la experiencia de sus miembros, el whitepaper subraya tres componentes fundamentales relacionados con la transformación digital y el IoT:

• Los proyectos de IoT deben definirse, diseñarse y ejecutarse como parte de un programa y un enfoque globales del IoT. El marco de la DIGIT planteado en el documento identifica los componentes básicos que son fundamentales para asegurar el éxito de implementación, comenzando con el establecimiento y la comunicación de una estrategia digital clara.

• La cadena de valor de extremo a extremo de la IoT es rica y compleja, y va mucho más allá de los dispositivos, redes y aplicaciones. Para crear una visión más holística, el documento propone el modelo IMAGE que combina aspectos tecnológicos y no tecnológicos, todos ellos esenciales para proporcionar beneficios a lo largo del tiempo.

• Los líderes empresariales deberían tomar medidas para basar sus estrategias de transformación digital (TD) en vectores de valor que emerjan rápidamente, como el reciclaje y la reutilización (economía circular), los modelos de negocio basados en los resultados (economía de resultados) y la integración o interconexión (economía interconectada), es decir, el «nuevo rendimiento de la inversión», que, si se aprovecha de manera juiciosa, reforzará el rendimiento de la inversión de las empresas.

«Reconocemos que crear y ampliar los programas o estrategias de transformación digital y de IoT es extremadamente complejo de llevar a cabo, en particular cuando se trata de mantener una mentalidad de visión global y a su vez se requiere entrar en el detalle de cada área del negocio«, añadió Sebastien Lafon, ex Director Global de Servicios Digitales y de Marketing de Boehringer Ingelheim, Profesor Visitante del CDAIT y Vicepresidente del Grupo de Trabajo de Estándares y Gestión de IoT del CDAIT. «Confiamos en que los líderes de la transformación digital encontrarán en este documento una serie de guías útiles y concretas

Cualquiera que esté considerando la posibilidad de poner en marcha algún tipo de iniciativa de TD centrada en el IoT o bien ya lo haya puesto en marcha y se haya encontrado con obstáculos o inconvenientes durante su implementación, debería poder sacar provecho de las sugerencias y lecciones aprendidas que se comparten a lo largo de todo el informe.

«Por supuesto, aprovechamos los conocimientos de la industria de nuestros miembros y de los investigadores de Georgia Tech para ofrecer soluciones sobre cuestiones críticas que se pueden encontrar actualmente en la implementación de proyectos IoT», dijo Alain Louchez, cofundador y director general de CDAIT. «Este whitepaper sobre la transformación digital es un ejemplo concreto de este enfoque. No pretende ser la respuesta integral a una pregunta compleja. Más bien, comparte las principales preocupaciones y limitaciones, al tiempo que ofrece una orientación, recomendaciones y directrices posibles para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a trazar eficazmente el rumbo hacia la transformación digital de las empresas», dijo Alain Louchez, cofundador y director general de CDAIT.

Para descargar el whitepaper haz click en el siguiente enlace.

 

- Publicidad -