La vigésima edición de la Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, el SIL 2018, ha realizado el IX Barómetro Círculo Logístico donde analiza en profundidad el sector de la logística.
Este estudio ha contado con la colaboración de 1.067 directores de Logística o Supply Chain españoles de distintos sectores de la industria que han participado por su condición de miembros del Círculo Logístico del SIL 2018. El perfil del sector de actividad de los diferentes directores o responsables de Logística o Supply Chain que han participado en este IX Barómetro Círculo Logístico SIL es el siguiente:
La colaboración y el intercambio cada vez más importantes en la logística del futuro
Una de las conclusiones que se pueden extraer del IX edición del Barómetro del Círculo Logístico del SIL es que los directores de Logística o Supply Chain de la industria española consideran que el aspecto más importante de la logística del futuro será la colaboración en materia de transporte (39,4%). Este dato aumenta un 3,2% respecto al Barómetro realizado en 2017. Otro aspecto que cada vez cobrará más importancia será el intercambio de información estandarizada (32,5%), aspecto que aumenta un 12,3% respecto al año pasado. La colaboración en materia de almacenaje (25,12%) ocupa el tercer lugar de este ranking. Otros aspectos como son la flexibilidad multicanal, la automatización y la paquetería, la visibilidad de la cadena de suministro, el eCommerce, el Data Sharing, el IoT o la robotización de procesos suponen el 1,6% por lo que se refiere a aspectos que serán esenciales en la logística del futuro.
La capacidad de análisis y la innovación son atributos esenciales de un ‘buen logístico’
Un 32,9 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en la presente edición del Barómetro del Círculo Logístico considera que el principal atributo que debe tener un ‘buen logístico’ es el de ser innovador (32,9%). El sector que más valora este atributo es el químico, farmacéutico y sanitario (43,1%) mientras que el que menos lo hace es el de la maquinaria y la siderurgia (17,7%).
En segundo lugar encontramos el hecho de ser analítico (2,7%). Este aspecto aumenta considerablemente respecto al año pasado con un 15,9% y pasado de ser el cuarto atributo más importante que debe tener un ‘buen logístico’ a ser el segundo.
La capacidad de negociación (18,1%) o el hecho de tener empatía (11,5%) también son muy importantes si se quiere ser un ‘buen logístico’. Tener capacidad de negociación será muy importante si un logístico quiere tener éxito en el sector de la tecnología y la electrónica (20,2%) mientras que si lo que quiere es triunfar en el sector de la construcción e inmobiliario deberá tener empatía (13,3%).
Los 1.067 directores de Logística o Supply Chain que han participado en el IXI Barómetro del Círculo Logístico también consideran importante que un ‘buen logístico’ tenga paciencia (8,2%), atributo que aumento un 1,5% respecto al año pasado.
Un sector cada vez más preocupado por la innovación
El servicio y la calidad siguen ocupando el primer lugar por lo que a las principales preocupaciones de los cargadores españoles se refiere. Un 21,9 % de los directores de Logística o Supply Chain que han participado en este estudio señalan el servicio y la calidad como principal preocupación, cifra que aumenta un 2,1% respecto al Barómetro de 2017 y un 1,5% respecto a 2016. En segundo lugar encontramos la eficiencia y la optimización de costes y stocks con un 18,6 %, cifra que aumentó un 0,9% respecto al año pasado.
La rapidez, la puntualidad y el compromiso siguen en tercera posición, por lo que a preocupaciones logísticas de los directores de Logística o Supply Chain se refiere, con un 14,8%, un 0,3% más que el año pasado. En cuarto lugar nos encontramos la comunicación e información (tecnologías de control) con un 12,2%, cifra que sube un 5,3% respecto al año anterior y le hace escalar una posición en este ranking.
Hay que destacar la innovación cómo una de las preocupaciones logísticas que más crecen. La innovación ha crecido un 3% respecto al año pasado y alcanza un 8,1%. Otro preocupación a destacar es la adaptación del sector a la industria 4.0, aspecto que sube un 3,5% respecto al año 2017.
Las empresas invierten menos en sostenibilidad que hace un año
Otro aspecto significativo que se desprende del IX Barómetro Círculo Logístico SIL 2018 ha sido el menor compromiso de las empresas cargadoras con los criterios sostenibles, pues un 71,6 % afirma invertir muchos o bastantes recursos en criterios sostenibles. Esto supone un descenso del 8,1% respecto al año pasado. Además, un 24,6% afirma invertir poco en criterios sostenibles, cifra que aumenta un preocupante 5,1% respecto al 2017. Un 3,8% de los Directores de Logística que han participado en el Barómetro del Círculo Logístico del SIL 2018 afirma que su empresa no invierte nada en criterios sostenibles. Esta cifra también es un 2,1% mayor respecto al 2017.
Por sectores de actividad el sector químico, farmacéutico y sanitario es el más sensibilizado a la hora de invertir en criterios sostenibles, pues un 34,7% de sus empresas afirma invertir mucho en sostenibilidad. Por el contrario, un 10,1% de los directores de Logística o Supply Chain del sector de la tecnología y la electrónica dice no invertir nada en criterios sostenibles.