Industria 4.0 análisis, evolución e implicaciones para el empleo

- Publicidad -

Actualmente los países más industrializados ya cuentan con planes para posicionarse lo más favorablemente ante este nuevo escenario.

Parece claro que aquellas regiones que no se adapten rápidamente a este movimiento de regeneración industrial terminarán encontrando dificultades para seguir manteniendo sus niveles de producción y bienestar.

La transformación digital de la industria es una oportunidad de crecimiento y sostenibilidad económica y al mismo tiempo un desafío que debe afrontarse en el corto plazo, de forma que comunidades como Castilla y León puedan no solo conservar su tejido industrial, sino reforzarlo.

La mayor automatización de la industria hace pensar que muchos de los trabajos que hoy conocemos desaparecerán, dando lugar a la aparición de nuevos puestos de trabajo que con seguridad requerirán altos niveles de formación y especialización.

De ahí la importancia de realizar un estudio como este, cuyo objetivo general es conocer qué nivel de implantación digital tienen las empresas impulsoras de Castilla y León de cara a afrontar desde la región la transición hacia la Industria 4.0, contribuyendo a la generación y mantenimiento del empleo.

Uno de los objetivos específicos que pretende alcanzar el estudio es la identificación de desajustes en la inclusión digital. Es decir, conocer la diferencia entre las oportunidades que ofrece la transformación digital y el nivel de madurez digital de cada sector analizado.

Otras de las pretensiones del estudio es mostrar cómo las empresas impulsoras están afrontando el reto de contar con personal cualificado. Finalmente se detecta dónde se están produciendo las oportunidades de empleo actuales.

Para llevar a cabo este estudio se ha realizado un método de investigación a lo largo de varias fases. La primera de ellas se ha basado en obtener información y datos representativos sobre la transformación digital en la industria de Castilla y León, España y Europa.

Si deseas descargar el estudio haz click aquí.

- Publicidad -