La última solución de mantenimiento predictivo basada en la nube de Mitsubishi Electric es compatible con la plataforma AI de IBM Watson y se implementa con control por voz y funciones de Realidad Aumentada. Esta solución innovadora muestra cómo los sistemas inteligentes interconectados pueden maximizar la capacidad de respuesta, la productividad y el control de la planta a la vez que reducen los costes y el tiempo de inactividad.
La automatización permite a las empresas controlar y optimizar sus procesos industriales a niveles sin precedentes. Analizando la gran cantidad de datos generados continuamente por las máquinas industriales, es posible identificar las primeras señales de posible fallo de la máquina y realizar un mantenimiento predictivo eficaz antes de que los problemas afecten a toda la planta.
Acceso a la funcionalidad de la Inteligencia Artificial en línea
El enfoque de Mitsubishi Electric para el mantenimiento proactivo se basa en el uso de la máquina y las características de su desgaste. Un ejemplo práctico puede ser el monitorizado del estado de un robot con una plataforma de análisis de inteligencia artificial conectada a IBM Watson Analytics in the Cloud. Este software combina modelos de mantenimiento predictivo, simulación digital, predicción y extrapolación de tendencias para facilitar el acceso a un asesoramiento preciso sobre el estado y las acciones a tomar.
La visualización aumentada se hace realidad
El análisis de los datos de la máquina no es útil a menos que se asocie a un sistema de comunicación adecuado que informe al operario sobre el estado del robot. Es por eso que se ha desarrollado una interfaz de realidad aumentada para asegurar que se pueda existir una interacción útil entre humanos y robots.
Robots industriales que hablan
El operario puede iniciar el contacto y visualizar fácilmente los análisis de mantenimiento predictivo y monitorizar el robot a través de una tablet. Los usuarios pueden incluso recibir información de mantenimiento o realizar operaciones de “manos libres” en la máquina mediante comandos de voz, y a su vez el robot también puede informar verbalmente del estado de una tarea.
Smart glasses
No hace mucho tiempo atrás, esto formaba parte de una visión de mantenimiento para la fábrica en el futuro, pero una vez que se habilita la plataforma de realidad aumentada, se pueden utilizar gafas inteligentes para gestionar y llevar a cabo los trabajos de mantenimiento. A través de ellos, los operarios pueden acceder a información como por ejemplo planos CAD superpuestos al robot, y recibir orientación sobre problemas o tareas a realizar a través de manuales de mantenimiento o instrucciones específicas.