Hannover Messe, un escaparate ideal para la Industrie 4.0

- Publicidad -

Industrie 4.0 es una marca paraguas que agrupa a fabricantes de sensores, empresas de automatización, constructores de robótica, productores de software y usuarios. El término suscitó un nuevo entusiasmo por la automatización y, por tanto, también por la digitalización de los procesos industriales, lo que inspiró a muchos jóvenes a fichar por empresas industriales.

Las promesas eran grandes. Pero, ¿y los objetivos? ¿se ha cumplido todo? Desde luego que no. Las críticas al término «Industria 4.0» también vienen del hecho de que tenía una fuerte carga política y de que, al principio, todos los componentes debían hacerse «inteligentes», aunque a menudo no daban sus frutos y la productividad no se disparaba.

En los primeros años, se intentó emular a las empresas de Silicon Valley. La fiebre de la digitalización era contagiosa. Entretanto, la gente está considerando sus propios puntos fuertes y de entre todas las cosas, las corporaciones tecnológicas han buscado cada vez más el contacto con las PYMEs alemanas y con la Industrie 4.0. Las empresas están recogiendo los primeros frutos de estos años y lo demostrarán en HANNOVER MESSE.

El «administration shell » era y es un proyecto escaparate que proporciona una descripción estandarizada de los componentes que muchos expositores de HANNOVER MESSE, que se están desarrollando ahora para ofrecer a sus clientes un valor añadido. El » administration shell» está estrechamente relacionado con el tema del «gemelo digital».

El primer día de la feria, representantes del sector debatirán sobre el «gemelo digital estandarizado para una industria sostenible». Este gemelo digital es también un elemento crucial para Lenze en su plataforma NUPANO, ya que los constructores de máquinas e instalaciones quieren aprovechar nuevas fuentes de ingresos. La presión sobre ellos es cada vez mayor, porque necesitan diferenciarse a través de ofertas digitales adicionales. Sin embargo, a menudo carecen de los recursos apropiados y de la experiencia necesaria para realizar el trabajo. La plataforma de automatización abierta NUPANO de Lenze está diseñada para ayudar, ofreciendo un espacio para las innovaciones digitales a nivel de máquinas e instalaciones y creando acceso a nuevos modelos de negocio, sin necesidad de que el usuario tenga conocimientos previos de TI (tecnología de la información). Para ello, este expositor del estado alemán de Baja Sajonia se basa en arquitecturas y tecnologías informáticas abiertas y probadas para tender un puente entre la tecnología operativa (OT) y el universo informático.

HANNOVER MESSE es el escaparate perfecto para la Industrie 4.0, el cual sigue tratando de máquinas conectadas, sensores, datos, información y nuevos modelos de negocio, pero también de una nueva forma de pensar en la industria. Las empresas necesitan estar presentes en las plataformas y necesitan desarrollar y operar sus propias plataformas.

Las empresas de automatización tienen que colaborar con los clientes, pero también pensar en código abierto (ROS2 en robótica), desarrollar productos conjuntamente, implicar a empresas jóvenes y a nuevas industrias como la del juego (motores de juego en robótica), aprender unos de otros, trabajar juntos en nuevas constelaciones («coopetition») y ganar dinero con otros casos de negocio (subscription). Esto no siempre es fácil, por lo que la Industrie 4.0 se convierte también en una cuestión cultural y educativa.

Festo Didactic, por ejemplo, ofrece amplios programas de formación y cualificación para Industrie 4.0 con su CP Factory, la plataforma universal de investigación y aprendizaje de Industrie 4.0. El CTO de Festo, Ansgar Kriwet, subrayó recientemente en un evento interno que la digitalización es un tema de aprendizaje importante. Al mismo tiempo, ofreció un avance de los futuros productos. En pocas palabras, la empresa ofrecerá un hardware polivalente como producto definido por software repleto de IA.

Kunbus, por otro lado, demuestra que el código abierto y la industria pueden ir de la mano con su hardware basado en una Raspberry Pi. Las series S y SE representan una evolución de los módulos básicos RevPi Core, RevPi Connect y RevPi Flat de Revolution Pi. Equipados con el Raspberry Pi Compute Module 4 S, los módulos incorporan ahora el potente procesador Broadcom BCM2711 Arm Cortex-A72 de 4 núcleos.

Pero, ¿qué será lo próximo? Algunos ya hablan de Industria 5.0, pero la Smart Factory de Kaiserslautern (Alemania) tiene una visión realista de la fabricación del mañana. Con su demostrador de nivel de producción 4, los fabricantes parecen ir un paso por delante de la iniciativa Fabricación X. Muchas de las ideas de Fabricación X ya se han puesto en práctica en la SmartFactory-KL, como esta empresa de Renania-Palatinado anunció con confianza en vísperas de la feria.

 

- Publicidad -