Hannover Messe: La próxima etapa de industria 4.0

- Publicidad -

La interconexión digital entre la industria, el sector energético y la logística acelera su ritmo. Los límites entre los sectores se difuminan cada vez más, al tiempo que crece la productividad y surgen nuevos modelos de negocio.

En abril de 2018, HANNOVER MESSE y CeMAT lanzan la próxima etapa de industria 4.0. La digitalización de la producción, los sistemas energéticos interconectados y las soluciones de logística inteligentes cambiarán radicalmente nuestra manera de trabajar, de organizar nuestra economía y de vivir.

Hannóver. El ser humano y las máquinas constituyen los pilares fundamentales de la fábrica del futuro. No obstante, sólo la integración en redes de interconexión permitirá sacar el máximo provecho de la combinación. „La interacción entre las técnicas de automatización, las plataformas y el aprendizaje automático permite a la industria 4.0 alcanzar la siguiente etapa“, manifiesta el doctor Jochen Köckler, presidente de la junta directiva de Deutsche Messe AG. „Gracias al tema central ‚Integrated Industry – Connect & Collaborate’, los visitantes procedentes del mundo entero podrán vivir cómo la interconexión va creando formas totalmente nuevas de organizar la economía, el trabajo y la colaboración en la industria. Como resultado de ello, nos beneficiamos de una mayor competitividad, puestos de trabajo de mayor calidad y nuevos modelos de negocio

Aprendizaje automático, plataformas y robots interconectados para la industria

Las tecnologías de fabricación son cada vez más potentes, mientras que las plataformas TI industriales están penetrando con fuerza en los mercados y las empresas de subcontratación están conectadas digitalmente con sus clientes. A esto hay que añadir los sistemas de aprendizaje automático que permiten a las máquinas y robots tomar decisiones de forma autónoma.

HANNOVER MESSE es el lugar que permite vivir de cerca el acelerado desarrollo  de industria 4.0 y sus beneficios“, afirma Köckler. „Los mayores fabricantes de sistemas de automatización, las principales empresas de robótica a nivel mundial, así como los grupos internacionales de TI y software convertirán a Hannóver en el centro neurálgico global de la industria 4.0.“

Interconexión a ritmo acelerado entre los procesos de producción y de logística

La digitalización ya es actualmente uno de los motores de la logística. Se trata de garantizar el dominio y control eficiente de procesos complejos. „El cliente lo quiere todo, y lo quiere ya“, afirma Köckler con respecto al desafío al que se ve enfrentado el comercio. Actualmente, los procesos comerciales están poco automatizados, aunque en el futuro se van a necesitar procesos logísticos que estén a la altura de las muy complejas cadenas de suministro. Todo esto comienza ya en el almacén automatizado, en el que los procesos se controlan mediante programas de software y los robots navegan de manera autónoma en turnos de 24 horas a través de las naves para transportar las cargas en cantidades justas a los destinos previstos.

Los procesos de fabricación y logística se interconectan en estructuras de redes inteligentes, cada vez más densas, a fin de poder garantizar una producción aún más eficiente, más flexible y , por consecuencia, más rentable. CeMAT permitirá vivir de cerca esta fusión. Ante el ritmo vertiginoso de la interconexión entre la logística y los procesos productivos, ofrecemos a los visitantes del mundo entero una visión tan exhaustiva como nunca de la soluciones logísticas del futuro“, agrega Köckler.

Energía para la producción y redes eléctricas para la electromovilidad 

La digitalización también está cambiando el mercado energético. Las tecnologías innovadoras aumentan la flexibilidad de las redes eléctricas, al tiempo que van creando enlaces inteligentes entre los diferentes sectores integrando a nuevos actores de mercado. En la sección ferial dedicada a la energía, HANNOVER MESSE no solamente pone de manifiesto cómo el uso eficiente de la energía permite a las empresas industriales reducir costes a gran escala, contribuyendo de forma esencial a la protección climática, sino que revela también cómo el cambio energético puede llevarse a cabo con éxito. 

Todos hablan del cambio que trae la electromovilidad, pero los hechos indican que las redes eléctricas no están preparadas para alimentar los vehículos eléctricos«, explica Köckler. Según las expectativas del sector energético, se van a producir en el futuro puntas de carga mucho más acusadas. Por otra parte, el transporte mediante vehículos eléctricos solamente es ecológico y sostenible si la energía consumida se genera en fuentes regenerativas. Las compañías eléctricas y las empresas municipales de abastecimiento  apuestan por esta megatendencia, empezando a implementar la infraestructura energética necesaria. Ésta pasa, entre otras cosas, por la instalación de un número suficiente de estaciones de carga, la ampliación de la redes de distribución, así como las «autopistas eléctricas». Y aquí, la interconexión vuelve a convertirse en una condición imprescindible: El reto consiste en conseguir una coordinación optimizada entre fuentes de energía regenerativas, sistemas de almacenamiento y electromovilidad. Köckler comenta al respecto: „En  HANNOVER MESSE se van a presentar las soluciones para redes eléctricas adaptadas a los requerimientos de la electromovilidad.“

La digitalización de la industria, del sector energético y de la logística avanza con botas de siete leguas«, concluye. „Pero las consecuencias de esta evolución no quedan limitadas a determinados sectores o mercados. Afectan más bien a toda la sociedad, así como la economía globalizada y el mundo laboral del futuro. Quien quiera aprovechar la oportunidad de participar activamente en la modelación de futuro, no puede perderse el evento de Hannóver. Sólo HANNOVER MESSE ofrece una vista exhaustiva de la digitalización e interconexión de la industria, el sector energético y la logística.“

HANNOVER MESSE – Get new technology first!

La feria industrial más destacada del mundo tiene lugar en Hannóver del 23 al 27 de abril de 2018. El tema central „Integrated Industry“ sitúa a HANNOVER MESSE en el foco global de todos los aspectos de la digitalización de la producción (Industria 4.0) y de los sistemas energéticos (Integrated Energy). Reúne cinco ferias clave en un mismo lugar: Industrial Automation, Motion & Drives, Digital Factory, Energy, Industrial Supply y Research & Technology. México es el País Asociado de HANNOVER MESSE 2018.

- Publicidad -