HANNOVER MESSE es una plataforma de conocimiento única que cuenta con más de 600 presentaciones y mesas redondas. Diversos escenarios temáticos acogen a empresas que presentan sus estrategias y soluciones para los retos globales actuales.
Por ejemplo, el Escenario Principal de H’Up se centra en los temas de la sostenibilidad, la protección del clima y el hidrógeno verde. El lunes, expertos en energía de Bosch, Siemens y Nea Green debaten sobre la importancia del hidrógeno verde para la diversificación energética. El martes, el Ministerio de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK) organizará la Cumbre de la Ligereza. El Dr. Robert Habeck, Ministro de Economía de Alemania, es el patrocinador. En su charla hablará de la protección del clima, la eficiencia de los recursos y la resiliencia, temas que son más relevantes que nunca.
El escenario Industrie 4.0 en el pabellón 8 abarca temas como los gemelos digitales, las economías de plataforma B2B, la interoperabilidad, la fabricación aditiva, el mantenimiento predictivo y la ciberseguridad. Un tema nuevo es la Manufacture as a Service (MaaS) o en español, la fabricación como servicio, que ofrece la producción de bienes como servicio. La MaaS no sólo permite nuevos modelos de negocio, sino que también aumenta la resistencia, la transparencia, la sostenibilidad y la flexibilidad de las cadenas de suministro. El proyecto Catena-X de la industria automovilística a gran escala constituye un importante caso de uso de MaaS, ya que utiliza la arquitectura abierta de la Smart Factory Web y realiza un paisaje de servicios MaaS.
La Conferencia Internacional sobre MES, que se celebra el 2 de junio en el escenario Industrie 4.0, examina las formas de hacer la producción más sostenible y económica y destaca cómo MES puede hacer possible la Industria 4.0 y la sostenibilidad.
El escenario Energy 4.0, situado en el pabellón 12, pone de relieve las tendencias para un futuro inteligente desde el punto de vista energético, respetuoso con el clima y sostenible. Expertos de la industria debaten cómo podemos transformar los sistemas energéticos, utilizar los recursos de forma más sostenible y reducir radicalmente las emisiones de CO2.