Hannover Messe en pleno auge con Industria 4.0, IA y 5G

- Publicidad -

El certamen HANNOVER MESSE 2019 arranca emitiendo fuertes señales. Del 1 al 5 de abril, 6.500 empresas procedentes de 75 países acuden a la feria clave mundial de la industria, en la que consorcios internacionales, pymes y startups presentan sus tecnologías para la producción industrial y el suministro energético del futuro. La inauguración de HANNOVER MESSE correrá a cargo de la canciller alemana Angela Merkel y Stefan Löfven, primer ministro de Suecia, el País Asociado de este año de HANNOVER MESSE.

HANNOVER MESSE es la única plataforma a nivel mundial que refleja la interrelación existente entre los principales temas de futuro de la industria», afirma el Dr. Jochen Köckler, presidente de la junta directiva de Deutsche Messe AG. “Solo en Hannóver los visitantes procedentes de la industria manufacturera y energética pueden presenciar una panorámica tan exhaustiva de los escenarios de aplicación y potenciales de la Industria 4.0, la inteligencia artificial, 5G y la energía inteligente.

Uno de los temas centrales de la feria de este año son las nuevas posibilidades de aplicación de la inteligencia artificial en la fabricación industrial. Bajo la rúbrica central “Industrial Intelligence”, empresas de todo el mundo presentan en Hannóver más de 100 ejemplos de aplicación del aprendizaje automático. “La inteligencia artificial constituye el corazón de la Industria 4.0«, continúa Köckler. “La capacidad de analizar datos de forma masiva y tomar las decisiones pertinentes a partir de éstos posibilita la producción individual en masa.» En el centro de atención se encuentran los puestos de trabajo constituidos por personas y robots, en los que los robots se organizan en torno a las personas. Así el individuo puede concentrarse en tareas que requieran capacidades cognitivas superiores.

Por primera vez se instalará en HANNOVER MESSE un campo de pruebas 5G, en el que tanto suministradores de redes como usuarios van a mostrar lo que es posible hacer con el nuevo estándar de telefonía móvil. Köckler explicó al respecto: “Especialmente para la interconexión digital de la industria, la transmisión de datos en tiempo real y con una enorme seguridad tiene una importancia inmensa. En el Pabellón 16 vamos a instalar junto con nuestros socios de tecnología Nokia y Qualcomm una red 5G auténtica y con plena funcionalidad.” Allí van a estar conectados 8 escaparates mediante el estándar 5G, por ejemplo robots industriales controlados por 5G o la reproducción de una planta de fabricación automovilística. “Esta diversidad de ejemplos de uso industrial en un mismo lugar en una red real 5G constituye un estreno mundial”, manifiesta Köckler.

Otra de las tecnologías de futuro que HANNOVER MESSE 2019 sitúa en un papel de mayor protagonismo es la construcción ligera. Adicionalmente a los numerosos ejemplos de aplicación en el ámbito de exposición, por primera vez se reúnen especialistas de la política, la industria y la ciencia en la cumbre de la construcción ligera del Ministerio Alemán de Economía a fin de entablar un diálogo político-industrial para desarrollar una estrategia de cómo hacer que Alemania se convierta en el mercado líder de las tecnologías de construcción ligera.

También se estrenarán en HANNOVER MESSE los congresos «Future of Work in Industry» y la cumbre «Industrial Pioneers Summit». Mediante el congreso «Future of Work in Industry» la feria intensifica su propósito de debatir las consecuencias que tiene la transformación digital de la industria en el mundo laboral. En ponencias estelares, paneles de especialistas y presentaciones de casos exitosos, ponentes como por ejemplo Janina Kugel, jefa de personal de Siemens, el jefe del comité de empresa de VW Bernd Osterloh o Christian Boos, de SAP, explican con qué ideas y competencias las empresas preparan a su plantilla para hacer frente al futuro.

En la cumbre «Industrial Pioneers Summit» se hablará de digitalización, inteligencia artificial, colaboración persona-máquina y economía de plataformas. Están invitadas mentes vanguardistas e impulsoras de innova­ciones procedentes de la industria, la política, la ciencia y la sociedad. Se trata de intercambiar conocimientos, opiniones y teorías sobre desarrollos y escenarios para lograr juntos una visión para el año 2025.

Suecia, el País Asociado de este año de HANNOVER MESSE, dirige también su mirada hacia el futuro. Desde hace décadas el país es símbolo de progreso, innovación y entusiasmo por la tecnología. En HANNOVER MESSE, más de 160 empresas van a poner de manifiesto por qué esto es así. Estarán presentes empresas multinacionales como Ericsson, ABB, Tetra Pak o SKF, así como startups o centros de investigación. Bajo la rúbrica «Sweden Co-Lab» destacan empresas suecas como oferentes líderes mundiales de soluciones de la industria inteligente. «Sweden Co-Lab» representa la conexión de los dos conceptos clave co-creación e innovación, con los que Suecia se presenta como crisol de ideas de tecnologías modernas y socio de cooperaciones internacionales.

- Publicidad -