Giesecke+Devrient (G+D) ha obtenido la certificación ISO/SAE 21434 que permite a la empresa proporcionar a la industria de la automoción soluciones integradas con este estándar de ciberseguridad de los vehículos de motor. G+D se convierte así en una de las primeras empresas del mercado que obtiene esta certificación.
La seguridad siempre ha sido de suma importancia en el sector de la automoción, más aún ahora, en la era de redes y digitalización creciente. Por este motivo, la norma ISO/SAE 21434 “Vehículos de Carretera – Ingeniería de Ciberseguridad”, que se aplica desde 2021 a los fabricantes de automóviles y a sus proveedores, incluye criterios y medidas de seguridad para la gestión de riesgos de ciberseguridad. Esto incluye el desarrollo y la fabricación de productos, así como la operación, el mantenimiento y el desmantelamiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de los vehículos.
Complementaria a la ISO 27001, la ISO/SAE 21434 se ha adaptado y ampliado para cubrir los requisitos específicos de la industria de la automoción y demostrar el cumplimiento de la Regulación 155 de las Naciones Unidas sobre ciberseguridad de los vehículos. Además, los fabricantes de automóviles también deben cumplir con el Reglamento W.29/R155 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE) que, desde julio de 2022, requiere la protección de la ciberseguridad de acuerdo con ISO/SAE 21434 en las nuevas homologaciones de tipo de vehículo para su uso en carretera.
En concreto, G+D ha completado con éxito el proceso de certificación ISO/SAE 21434 para productos integrados (eUICC) y recibió el certificado correspondiente el pasado junio tras una auditoría realizada en marzo. G+D cumple así mismo con otras normas relevantes para el sector de la automoción, como la IATF 16949 para la gestión de la calidad y la norma de cualificación AEC-Q 100.
El Reglamento No.155, junto con la certificación ISO 27001 e ISO/SAE-21434, permite a G+D ofrecer soluciones compatibles para una amplia gama de usos en el sector de la automoción: desde eSIM instaladas de forma permanente en los vehículos hasta el aprovisionamiento remoto de SIM y la gestión eSIM.
Según Jan Eichholz, responsable de Seguridad en el negocio de Conectividad e IoT de G+D, “la seguridad siempre es una prioridad máxima para G+D y todas las soluciones, servicios y tecnologías están optimizados para cumplir con los más altos requerimientos de seguridad”. “Al cumplir con el estándar ISO/SAE 21434”, añade Eichholz, “ponemos una vez más el acento en la seguridad y somos una de las primeras compañías en recibir la certificación de ciberseguridad en vehículos de carretera”.