Galardonados de los Foodtech Innovation Awards 2021

- Publicidad -

Chemometric Brain ha recibido el premio a la Mejor Iniciativa de Digitalización en la industria agroalimentaria en los Foodtech Innovation Awards, unos galardones convocados en el contexto de la primera edición de la feria Food 4 Future, el mayor evento de innovación en Europa para el sector alimentario. Los premios se entregaron anoche en el Museo Guggenheim de Bilbao.

La categoría de Mejor Iniciativa de Digitalización, en la que también resultaron finalistas Campofrío y Marine Instruments, busca reconocer la labor de una compañía, plataforma o aplicación tecnológica en la transformación de la industria alimentaria mediante una solución vinculada al ámbito digital y tecnológico.

Para Henrik S. Kristensen, fundador de Chemometric Brain, “este premio nos motiva para seguir impulsando nuestro proyecto de facilitar a las empresas agroalimentarias el acceso a una tecnología fácil de implementar, barata y muy efectiva para digitalizar la calidad a lo largo de toda la cadena de suministro y garantizar así la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria”.

El innovador software de Chemometric Brain para el control de calidad proporciona una «huella digital» de ingredientes y productos alimentarios mediante espectroscopia (NIR). Analiza ingredientes en polvo, líquidos, sólidos y en gel, así como mezclas, lo que permite una calificación o un rechazo instantáneo de acuerdo con unas bibliotecas estándar de producto definidas previamente; detecta fraude alimentario, variaciones y redefinición de productos y permite validar de forma rápida nuevos ingredientes y proveedores en todo el mundo.

Chemometric Brain es el único software del mundo basado en NIR que aloja datos y bibliotecas en la nube y funciona con la mayoría de los dispositivos de hardware NIR. Todo ello con el objetivo de democratizar la digitalización de la calidad y las cadenas de suministro y garantizar que los consumidores sepan lo que comen.

Por otro lado, en la misma entrega de premios del evento, Blendhub ha recibido el premio al Mejor Proyecto de Sostenibilidad en la industria agroalimentaria en los Foodtech Innovation Awards, unos galardones convocados en el contexto de la primera edición de la feria Food 4 Future, el mayor evento de innovación en Europa para el sector alimentario. Los premios se entregaron anoche en el Museo Guggenheim de Bilbao.

Esta categoría, en la que también quedaron finalistas Bolton Food y Foods Connected, busca reconocer la labor de una compañía, plataforma o aplicación tecnológica en la transformación de la industria alimentaria mediante soluciones vinculadas al ámbito digital y tecnológico.

Para Henrik S. Kristensen, fundador y CEO de Blendhub, “este premio supone el reconocimiento de la industria al innovador modelo de negocio de Blendhub, que apuesta por la multilocalización y la tecnología para ayudar a cualquier empresa alimentaria a producir de forma más eficiente y sostenible en cualquier parte del mundo”.

Este modelo de producción multilocalizada, llamado infraestructura como servicio, está abierto a cualquier empresa agroalimentaria, especialmente pequeñas y medianas empresas y startups que busquen acceder a otros mercados, ya que les permite producir en cualquier parte del mundo sin necesidad de inversión en infraestructura propia. También se enfoca a grandes empresas alimentarias o de ingredientes que apuestan por la producción localizada como garantía de competitividad.

Además, la descentralización de la producción favorece la optimización de las cadenas de suministro: al fabricar más cerca de las materias primas y del consumidor final, el coste del producto final baja entre un 20% y un 50%; se reduce el transporte y se optimiza la logística, lo cual supone un menor impacto medioambiental.

 

- Publicidad -