Fortinet trabaja con instituciones académicas españolas para formar talento en ciberseguridad

- Publicidad -

Fortinet®, líder global en soluciones integradas y automatizadas, ha anunciado que ha entregado más de un millón de certificaciones de Experto en Seguridad de Red (NSE) hasta el momento, lo que supone un paso adelante en su compromiso de reducirla brecha de habilidades en ciberseguridad. Además de haber alcanzado este hito, Fortinet sigue trabajando para ampliar el impacto global de sus programas de formación y certificación para lo que ha incorporado nuevos cursos en áreas prioritarias de ciberseguridad, nuevos partners en formación, y ha facilitado el acceso a la formación y educación en ciberseguridad para potenciar el talento. Fortinet también sigue ayudando a las organizaciones a concienciar a sus empleados en materia de ciberseguridad a través de su actual Servicio de Concienciación y Capacitación en Seguridad.

Para John Maddison, EVP de Productos y CMO en Fortinet “Fortinet cuenta con una dilatada trayectoria de trabajo e iniciativas para cerrar la brecha de habilidades y conocimientos en ciberseguridad y es una gran satisfacción poder compartir que hemos alcanzado el hito del millón de certificaciones de Experto en Seguridad de Redes (NSE), emitidas hasta la fecha. El aprendizaje continuo a través de la formación y las certificaciones es una forma clave de mantenerse por delante de los ciberadversarios, que están haciendo evolucionar constantemente sus estrategias y métodos de ataque. Por esta razón, el Instituto de Formación de Fortinet ofrece formación y certificaciones reconocidas para que los profesionales de la seguridad se actualicen y avancen en sus conocimientos. Asimismo, ofrece su servicio de Concienciación y Formación en Seguridad para aquellos que quieran concienciar sobre seguridad a sus empleados y fortalecer su postura de ciberseguridad».

Para Juan Francisco Jiménez, CEO de CEAC Formación Profesional Oficial «El número de profesionales cualificados en ciberseguridad no está creciendo lo suficientemente rápido como para cubrir los casi 3 millones de puestos de trabajo sin cubrir en todo el mundo. Para ayudar a abordar este problema crítico de ciberseguridad, CEAC Formación Profesional Oficial ha construido 12.000m² de instalaciones de vanguardia en las que se imparten las titulaciones del ámbito de Informática y Comunicaciones, y entre los que destacan los ciclos de Grado Medio en Sistemas de Microinformática y Redes y Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red] de ciberseguridad. Un aspecto fundamental de nuestro programa es que podemos ofrecer la formación y las certificaciones de Experto en Seguridad de Redes (NSE) del Instituto de Formación de Fortinet desarrolladas por expertos de la industria, lo que nos permite incorporar enseñanzas del mundo real sobre áreas críticas de seguridad. La incorporación de la formación de Fortinet a nuestras aulas nos permite ofrecer a nuestros estudiantes un completo plan de estudios para seguir desarrollando el talento en ciberseguridad del futuro.» 

En este sentido, Miquel Bordoy, profesor asociado y administrador de redes en la Universitat de les Illes Balears (UIB) afirma que “la Escola Politècnica Superior de la Universitat de les Illes Balears ha desarrollado un plan de estudios específico centrado en la ciberseguridad para los estudiantes que cursan el grado de Ingeniería Telemática. La formación y las certificaciones de Experto en Seguridad de Redes (NSE) del Instituto de Formación de Fortinet nos permiten mejorar las habilidades de nuestros estudiantes sobre áreas clave de seguridad que van desde SD-WAN hasta Zero Trust y Seguridad OT.” 

Avanzar en las habilidades de los profesionales de la ciberseguridad para hacer frente a las amenazas

Más del 80% de los incidentes de seguridad se atribuyen a la falta de habilidades cibernéticas, tal y como apunta el informe global de Fortinet de 2022 sobre la brecha de habilidades de ciberseguridad, una preocupación que sigue siendo clave para las organizaciones. En un esfuerzo por ayudar a cerrar la brecha de ciberhabilidades, Fortinet, a través de sus iniciativas Training Advancement Agenda (TAA) y de su Instituto de Formación, se centra en la actualización de los profesionales de la seguridad para que puedan adelantarse a las amenazas, a través de estas iniciativas:

  • Validación de las competencias y la experiencia con las certificaciones de NSE: el Instituto de Formación de Fortinet cuenta con un programa de formación y certificación, estructurado en ocho niveles, que está diseñado para proporcionar a los profesionales técnicos una validación independiente de sus habilidades en seguridad y redes, así como de su experiencia laboral. El informe 2022 Global Skills Gap de Fortinet reveló que el 95% de los líderes creen que las certificaciones centradas en la tecnología tienen un impacto positivo en su función y en su equipo, y el 81% prefiere contratar a personas con certificaciones. El Instituto de Formación de Fortinet pretende ofrecer a los profesionales la posibilidad no sólo de adquirir habilidades para protegerse de las ciberamenazas, sino también oportunidades de crecimiento profesional, ya que son certificaciones que tienen un gran reconocimiento en el mercado.
  • Desarrollo de cursos en áreas clave de ciberseguridad en todas las industrias: el Instituto de Formación de Fortinet actualiza continuamente su formación con contenidos relevantes y dinámicos planteando problemas y retos a los que se enfrentan los ciberprofesionales hoy en día. Por ejemplo, el plan de estudios de Seguridad OT, que se imparte dentro del nivel 7 de NSE, proporciona una sólida formación sobre cómo diseñar, implementar y operar una solución de seguridad OT para infraestructuras críticas. Otras áreas temáticas en las que el Instituto de Formación de Fortinet ha ampliado el plan de estudios son el Acceso a la Red de Confianza Cero y la SD-WAN Segura, entre otros. Además, Fortinet ofrece laboratorios de bajo coste para mejorar las competencias de cualquier persona que reciba formación de nivel técnico, avanzado o experto.
  • Aprovechamiento de la inteligencia de amenazas de FortiGuard Labs en el plan de estudios: el plan de estudios del Instituto de Formación de Fortinet ha sido desarrollado por formadores y profesionales de primer nivel de Fortinet con un profundo conocimiento de la tecnología y del panorama de las amenazas. El currículo de formación se complementa con la inteligencia de amenazas de FortiGuard Labs, el equipo de investigación global de la compañía, compuesto por experimentados rastreadores de amenazas, investigadores, analistas, ingenieros y científicos de datos.
  • Oportunidades para que los profesionales se actualicen: los Centros de Formación Autorizados de Fortinet (ATC) son una red de organizaciones de formación acreditadas en más de 130 países y territorios de todo el mundo, que imparten clases en 26 idiomas diferentes. Los ATC imparten la formación en ciberseguridad del Instituto de Formación de Fortinet en los idiomas locales.

 

- Publicidad -