Eurecat muestra sus nuevas innovaciones en el Advanced Factories 2023

- Publicidad -

El centro tecnológico Eurecat muestra en el salón Advanced Factories soluciones tecnológicas en ámbitos como la robótica y la automatización aplicada al textil, la compositrónica para sectores como el aeronáutico y la impresión 3D para la construcción, que contribuyen a impulsar la competitividad de las empresas en la industria.

En esta línea, Eurecat muestra la solución de robótica que incorpora visión artificial para validar los tamaños de una prenda y realizar el control de calidad de forma automatizada. El proyecto, llamado Fashionaut, está liderado por el MODACC Fashion Cluster y cuenta con la participación de las empresas Gavi Punt y Escorpion y de FITEX.

El estand del centro tecnológico presentará también un robot de Bin Picking para la automatización de esta tarea habitual en los procesos de fabricación, que consiste en recoger piezas conocidas apiladas de forma aleatoria.

En el ámbito de la plastrónica y la compositrónica, mostrará las posibilidades que ofrecen estas tecnologías que unen a la electrónica y los materiales plásticos y compuestos, respectivamente. Su uso permite fabricar a gran escala productos de alto valor añadido, con prestaciones avanzadas gracias a su superficie funcionalizada, de aplicación en maquinaria, vehículos como motocicletas, patinetes eléctricos, interiores de trenes, aviones y coches, entre otros.

En concreto, se exhibirá en la feria una ventana de avión que incorpora compositrónica, tecnología que permite añadir electrónica impresa flexible a grandes piezas de materiales compuestos, pudiendo incorporar prestaciones digitales a piezas de alta ligereza sin encarecer el montaje industrial.

En el ámbito de la construcción, Eurecat exhibirá una viga fabricada con impresión 3D y reforzada con tecnología CFIP, que incorpora resina biocompatible y fibra de carbono. La viga ha sido diseñada con algoritmos de optimización topológica, con una metodología creada para la tecnología CFIP junto con la start-up Reinforce 3D.

En el mismo estand se podrá ver la aplicación industrial LiDAR (Light Detection And Ranging), que permite configurar instalaciones industriales con visualización inmersiva e interactiva, un preámbulo de lo que se podrá ver pronto en el metaverso industrial. Eurecat presentará también el primer gemelo digital para el proceso industrial de inyección de aluminio, una etiqueta flexible para la geolocalización de paquetes en el ámbito de la logística y tecnologías de fabricación biomédica.

Premios Factories of the Future Awards 2023

El centro tecnológico es finalista en los premios Factories of the Future Awards 2023 en la categoría ‘Investigación y desarrollo de Inteligencia Artificial aplicada en plantas industriales’ con la iniciativa tecnológica PRECATEX, con la empresa Canmartex. Se trata del uso de tecnologías predictivas para la mejora de la calidad en el proceso textil. En concreto, la propuesta nominada consiste en un sistema de visión artificial basado en Inteligencia Artificial para la detección de problemas con alfileres y pestañas en máquinas de tejer circulares.

Eurecat también es finalista en la categoría ‘Mejor proyecto de robótica’ con el proyecto europeo SHAREWORK, que ha implementado un nuevo sistema inteligente para la colaboración segura y ergonómica entre robots y trabajadores en procesos de fabricación industrial, mediante inteligencia artificial y análisis de datos del proceso.

Industry 4.0 Congress y Metal Industry Congress

El centro tecnológico estará presente también en los congresos Industry 4.0 Congress y Metal Industry Congress, que se celebrarán los mismos días y donde tendrán lugar sesiones en el ámbito industrial. Las temáticas como la transformación digital y las sesiones específicas sobre tecnologías digitales para la industria estarán presentes en ambos congresos, con sesiones y mesas redondas para compartir experiencias industriales sobre maquinaria y procesos de manufactura de metal, plásticos, madera y materiales compuestos.

El Metal Industry Congress contará en la primera jornada con la participación del director científico de Eurecat, Daniel Casellas; de la responsable de la Línea de Tribología de Eurecat, Giselle Ramírez; del Operations manager de Ultrasion, Francesc Rivillas, y del CTO de Reinforce 3D, Marc Crescenti, dos deep tech start-ups de Eurecat de tecnología industrial. El miércoles participará el responsable de la Línea de Aleaciones Ligeras de Eurecat, Manel da Silva, y el investigador de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat Jaume Pujante.

La jornada del jueves contará con una ponencia del director de Eurecat Academy, Marc Capellades, y tendrá lugar también una sesión liderada por el Royal Melbourne Institute of Technology (RMIT), en la que se explicará la unidad de investigación conjunta con Eurecat de fabricación digital en metal.

El director del Área Industrial de Eurecat, Xavier Plantà, participará el jueves en la sesión ‘Experiencia industrial Textil & Leisure: Producto tecnificado’, con la ponencia ‘Industria 4.0 en el sector textil “más vale predecir que corregir”’, donde se explicará el contenido de la iniciativa tecnológica PRECATEX junto con Canmartex, que destaca por su alto grado de innovación aplicada. Eurecat participará también en el programa de charlas organizado por ACCIÓ, donde presentará el DIH4CAT, el ‘hub’ para la transformación digital de las pymes.

 

- Publicidad -