Mediante la creación de instalaciones inteligentes y con capacidad de respuesta, los fabricantes de productos farmacéuticos pueden optimizar la producción de medicamentos de alta calidad que cumplan con la normativa, con un mínimo de actividades de reajuste.
Los últimos avances en tecnología de sensores pueden ofrecer formas de generar grandes volúmenes de información en la planta de producción. Mediante el uso de estos datos, los fabricantes pueden reforzar el control/garantía del proceso y la calidad, así como también el cumplimiento de la normativa.
Si bien la generación de datos es el primer paso en la creación de líneas de fabricación inteligentes, es crucial recopilar dicha información generada para analizarla y convertirla en conocimiento del proceso. Esto, a su vez, puede ofrecer una visión procesable para mejorar los procesos de producción, así como proporcionar la base de las auditorías e informes de calidad.
Oportunidades de uso del ancho de banda
Para aprovechar estas oportunidades, es necesario implementar una tecnología de red que pueda manejar el flujo de datos en constante crecimiento de los sensores y analizadores. En la práctica, esto significa ofrecer un ancho de banda suficiente para transferir tantos paquetes de datos como sea posible en un plazo de tiempo sin pérdida de paquetes ni congestión de la red.
Aunque muchos de los sistemas Ethernet existentes ofrecen un ancho de banda máximo de 100 Mbit/s, los fabricantes de productos farmacéuticos que pretenden construir fábricas verdaderamente inteligentes y conectadas deben aprovechar soluciones más avanzadas. El mayor ancho de banda disponible actualmente para las redes Ethernet industriales se encuentra en el rango de los Gigabits. Al adoptar una tecnología con esta capacidad, las empresas pueden preparar sus comunicaciones industriales para el futuro y sentar las bases para el tráfico de datos de siguiente nivel.
Determinismo y convergencia
Además de ofrecer un ancho de banda suficiente, la red ideal debe ser capaz de proporcionar un método determinista de transmisión de datos, para garantizar la previsibilidad de los flujos de información. La última tecnología Ethernet, Time-Sensitive Networking (TSN), aporta esta capacidad, gracias a la definición de las normas IEEE 802.1. Estas normas garantizan una estrecha sincronización en la red y proporcionan métodos para asegurar la transmisión predecible de todos los tipos de datos. De este modo, los datos críticos procedentes de los accionamientos y controladores de la fábrica, por ejemplo, de las líneas de tableteado, pueden transmitirse en la misma red utilizada para otros dispositivos Ethernet con requisitos menos críticos para el tiempo, como los sistemas de visión o los lectores de códigos de barras.
El resultado final son las redes convergentes. En este tipo de redes, es posible fusionar los sistemas de tecnología operativa (OT) y de tecnología de la información (IT) para lograr una fabricación verdaderamente receptiva e inteligente basada en datos. Más concretamente, el determinismo de TSN garantiza la entrega predecible de todos los flujos de datos de proceso que requiere la OT, al tiempo que ofrece un marco de apoyo a las funciones de TI para los sistemas empresariales de nivel superior. Como resultado, las empresas pueden beneficiarse de las oportunidades de toma de decisiones en tiempo real, de un control operativo preciso, así como de bases de datos inigualables para la elaboración de informes de cumplimiento de calidad.
La solución correcta ya está disponible
Los fabricantes de productos farmacéuticos que deseen beneficiarse de las plantas y empresas inteligentes y conectadas pueden ya iniciar el camino para implementarlas. CC-Link IE TSN, el primer Gigabit Ethernet abierto con capacidades TSN, satisface tanto la necesidad de gran ancho de banda como la de convergencia.
Al implementar CC-Link IE TSN, los fabricantes farmacéuticos pueden lograr una serie de beneficios empresariales clave, que son: arquitecturas de red/diseños de máquinas más sencillos, mayor transparencia de los procesos y mejor gestión, más productividad y mejor integración de los sistemas OT e IT.