El sector EdTech revoluciona la formación

- Publicidad -

El aprendizaje y la formación apoyados en herramientas y recursos en línea son una tendencia en auge. Se estima que el mercado del aprendizaje online cierre 2021 con una facturación de 350.000 Millones de euros y se prevé un crecimiento anual del 10%, según datos recogidos en Expoelearning. Además, el último informe publicado por Brighteye Ventures, revela que la inversión europea en EdTech creció un 45% en el último año.

“El sector EdTech está viviendo un gran momento por todas las ventajas que aporta. No se trata de una moda pasajera para capear las exigencias pandémicas y el aprendizaje a distancia, sino que se ha convertido en un elemento de apoyo fundamental para cualquier proceso formativo a lo largo de toda la vida. Es un sistema que puede ayudar a cualquier persona de cualquier edad a mejorar, formarse, entretenerse y personalizar su aprendizaje adaptándolo al tiempo y las necesidades que tiene”, declara Rodrigo Rodríguez, CEO de ODILO.

Cada vez son más las empresas y centros educativos que apuestan por este tipo de recursos apoyándose en las ventajas que ofrece la digitalización para asegurar la competitividad de sus modelos formativos. Por ese motivo, desde ODILO, la plataforma digital de servicios educativos con más contenido del mundo, han realizado una radiografía del contenido educativo más consumido por escuelas, universidades y empresas de todo el mundo en 2021. Para ello, han llevado a cabo un análisis del consumo realizado en las plataformas de aprendizaje en los más de 50 países en los que están presentes y los más de 170 Millones de usuarios a los que llegan.

Lo más consumido por las empresas

El reskilling es una realidad. Invertir en la formación continua de los trabajadores se ha convertido en un elemento esencial para la adaptación a las demandas del mercado laboral actual. Y son muchas las compañías que confían en ODILO para la formación de sus empleados a través de la creación de Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado personalizados. De hecho, datos de la propia compañía muestran como los  cursos disponibles en sus plataformas han registrado un aumento de consumo del 217% en los últimos dos años a nivel global y de un 58% en España. Entre las temáticas más consultadas destacan los cursos orientados a soft-skills y aquellos sobre herramientas digitales como por ejemplo Excel.

Además de cursos formativos, cuentan con contenido de no ficción para mejorar las competencias de los trabajadores. A nivel global, en el Top3 se encuentran:  Aquí no hay reglas: Netflix y la cultura de la reinvención de Reed Hastings, Creatividad S.A.: cómo llevar la inspiración hasta el infinito y más allá de Edwin Catmull y Atomic Habitsan easy and proven way to build good habits and break bad ones de James Clear.

Por su parte, en España, los títulos favoritos de los empleados son: Sapiens. De animales a dioses de Yuval Noah Harari, Métodos Ágiles: Scrum, Kanban, Lean de Rafael de las Heras del Dedo y Coaching para todos de Alejandro Fiol.

Al analizar los medios de comunicación generalista más consumidos en las empresas españolas a través de las plataformas de ODILO se encuentran: El PaísLa Razón y Forbes. Entre los especializados destacan National GeographicComputer Hoy y Emprendedores.

Además, las empresas españolas se han lanzado en muchas ocasiones a crear sus propias experiencias de aprendizaje personalizadas, algo que las plataformas permiten hacer. Las temáticas que han priorizado para estas experiencias son “trabajo en remoto”, “gestión del cambio en entornos VUCA”, “liderazgo”, “valores de la compañía” y “diversidad e inclusión”.

Lo más consumido por los centros e instituciones educativas

ODILO ofrece también Ecosistemas de Aprendizaje Ilimitado para fomentar la formación en los centros educativos y se han convertido en una herramienta indispensable del e-learning. Se trata de un contenido al que tienen acceso los alumnos desde los 3 a los 18 años de redes de colegios privados y Ministerios y Consejerías de educación en todo el mundo que cuentan con un Ecosistema de Aprendizaje Ilimitado de ODILO. Destacan los cursos de gestión emocional y comunicación no verbal llevados a cabo, sobre todo, por los profesores y familiares con acceso a la plataforma.

Previsiones para 2022

“Este año va a ser clave para el e-learning”, afirma Rodrigo Rodríguez. Los últimos dos años hemos visto cómo cada vez más usuarios tenían acceso, gracias a sus organizaciones educativas o empresas, a plataformas como las de ODILO. El arraigo de este tipo de soluciones llevará a un aumento de las horas dedicadas al aprendizaje ilimitado, y estoy seguro de que veremos formatos como el audiolibro, los podcasts, los resúmenes o los cursos y experiencias de aprendizaje crecer como la espuma”.

 

- Publicidad -