Sitges abre sus puertas a la primera jornada del International Mobility Congress (IMC21), un evento internacional para el debate y descubrimiento de nuevas tendencias para encontrar soluciones aplicadas a la movilidad en el entorno local. Esta primera edición, que tendrá lugar los días 21 y 22 de septiembre, busca convertirse en un congreso de referencia para el sector de la movilidad europea. El IMC21 contará con la participación de especialistas internacionales, startups, comerciales y fabricantes, gestores de movilidad, administración, entidades, consultoría e ingeniería.
La primera jornada contempla siete sesiones que tratarán diferentes temas relevantes para la movilidad como ‘La cooperación Público-Privada como estrategia para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible’, ‘Los retos de la movilidad en la era post-Covid‘ o ‘Bus de bajas emisiones. Eficiencia energética y experiencia de usuario’.
Durante el evento, también se abordarán temas como la ‘Innovación disruptiva-Moonshot thinking’ o ‘Recursos y soluciones Covid-Less’ para garantizar la seguridad a bordo en tiempos de pandemia.
Nuevas formas de transporte: drones para pasajeros
Una de las conferencias con más relevancia en la primera jornada, sin embargo, será la charla sobre ‘Movilidad Urbana Aérea’, donde los drones serán protagonistas como vehículos pensados para el transporte de pasajeros.
“Buscamos convertir el IMC21 en un punto de encuentro del sector de la movilidad, tanto de las administraciones competentes como los operadores, consultoras especializadas, empresas de servicios, empresas de vehículos y todas las compañías del sector de la movilidad son bienvenidas en este congreso”, afirma Joan Serra, director del International Mobility Congress.
Por otro lado, se presentará el Observatorio de la Movilidad de Catalunya, que aportará datos sobre el impacto de la pandemia COVID en la movilidad dentro y fuera de las ciudades.
La segunda jornada buscará debatir acerca de nuevas fórmulas para una movilidad sostenible
Durante el segundo día del congreso, se llevarán a cabo cuatro conferencias que discutirán temas relevantes para destinos turísticos como Barcelona: ‘La movilidad sostenible como activo de una destinación turística’ o ‘Movilidad y calidad de vida en las ciudades’.
El congreso cerrará su edición de 2021 con dos mesas redondas acerca de los nuevos modelos de movilidad urbana sostenible: ‘Movilidad inteligente – movilidad sostenible’ y ‘Movilidad y los fondos europeos. Estrategias y oportunidades’.