El grupo BMW comparte los algoritmos de IA que utiliza en producción

- Publicidad -

El Grupo BMW utiliza un gran número de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en la producción. Un ejemplo de aplicación es por ejemplo comprobar si el triángulo de emergencia está situado en el punto correcto del maletero. Esta tarea es realizada ahora por una cámara de visión artificial y un software de machine learning que compara las imágenes captadas por la cámara en tiempo real, y las compara con cientos de imágenes almacenadas, siendo capaz de detectar cualquier desviación del estándar o patrones en milisegundos. La idea es que este tipo de aplicaciones de IA, libere a los trabajadores de tareas monótonas.

 

 

El Grupo BMW está compartiendo algoritmos seleccionados de inteligencia artificial en una plataforma de código abierto (github.com/BMW-InnovationLab). Los algoritmos forman parte de varias aplicaciones de IA, en particular en el reconocimiento automático de imágenes y el etiquetado de imágenes.

La finalidad de publicar estos algoritmos, permite a los desarrolladores de software de todo el mundo ver, cambiar, usar y mejorar el código fuente compartido por el grupo. «Publicando los algoritmos de IA, el Grupo BMW ha reducido significativamente el tiempo de desarrollo de redes neuronales para sistemas de transporte autónomos y de robots«, afirma Dirk Dreher, Jefe de Planificación Logística. Las redes neuronales comparan de forma independiente las imágenes en tiempo real procedentes del entorno productivo y logístico, con las bases de datos de imágenes para de esta manera detectar cualquier desviación del estado del objetivo.

 

 

El enfoque de código abierto beneficia tanto a los desarrolladores de software interesados, como al Grupo BMW. «Proporcionamos elementos de nuestro innovador software de etiquetado de imágenes digitales que ha demostrado su eficacia en múltiples aplicaciones de IA; a su vez, recibimos apoyo para llevar nuestro software de IA al siguiente nivel de desarrollo. Además, esto nos permite centrarnos más en el avance de aplicaciones específicas de IA en producción y logística«, comenta Christian Patron, Director de Innovación, Digitalización, Smart Data Analytics.

«Estamos haciendo grandes inversiones en inteligencia artificial. Al compartir nuestros algoritmos con la comunidad global de desarrolladores, aportamos nuestra parte y buscamos que la IA sea accesible a un amplio grupo de usuarios. Esperamos que el desarrollo del código abierto nos lleve a un avance rápido y ágil del software«, afirma Kai Demtröder, Director de Inteligencia Artificial de la Plataformas de Datos de BMW Group IT.

Con el enfoque de código abierto se garantiza el anonimato de todos los usuarios de los algoritmos. Cualquier defecto en los algoritmos puede ser identificado rápidamente; en este proceso, las funciones automatizadas proporcionadas por los usuarios de la plataforma, también pueden ser utilizadas, si es necesario. El Grupo BMW verifica todas las sugerencias o propuestas realizadas por los diferentes usuarios para garantizar la calidad y robustez de dichas propuestas antes de compartirlas o de ser usadas en el entorno productivo.

Los modelos o aplicaciones de IA que se desarrollan con estos algoritmos, permanecen siempre protegidos. Todos los usuarios son libres de decidir si desean que sus aplicaciones sean accesibles para el resto de usuarios o no.

 

- Publicidad -