Deutsche Messe anuncia los candidatos a los premios HERMES

- Publicidad -

Todos los años, la Deutsche Messe concede el premio HERMES, el galardón internacional más importante del sector, a una empresa cuyo producto o solución demuestre un grado especialmente elevado de innovación tecnológica. Sólo se tienen en cuenta las soluciones tecnológicas que ya han sido probadas a escala industrial.

El presidente del jurado y presidente de Fraunhofer, Prof. Neugebauer, explica el proceso de selección de la siguiente manera: «Una vez más, la calidad de las propuestas presentadas este año ha sido impresionante.

Con un módulo de equilibrado basado en sensores para robots, un kit modular de construcción de robots industriales y una plataforma multiusuario para la gestión de edificios, los nominados demostraron brillantemente su fuerza innovadora con soluciones eficientes, sostenibles y flexibles. Estas tres soluciones tienen el potencial de configurar dinámicamente sus respectivos campos y provocar un cambio duradero en sus ámbitos de aplicación. En nombre del jurado, deseo a los tres nominados mucho éxito en sus futuros proyectos».

ACS Climatics, de Groningen (Holanda) es el primer nominado con su proyecto «Climatics», una plataforma multiusuario para la gestión de edificios. Se utilizan tecnologías de gemelos digitales con algoritmos de aprendizaje automático para aumentar la eficiencia energética de los edificios. Para ello, los datos de medición de calefacción, ventilación y aire acondicionado se recogen en un único dispositivo con alta resolución temporal. Como se trata de un sistema de aprendizaje, los datos de los sensores se someten a una comprobación de plausibilidad. Con este sistema se puede conseguir un ahorro energético medio del 25% gracias a la interacción optimizada de todas las variables que determinan el clima.

Beckhoff, de Verl, Alemania, es el segundo nominada con su proyecto ATRO, un proyecto de tecnología de automatización para robótica. Se trata de un kit modular de construcción de robots industriales que permite montar de forma individual y flexible estructuras robóticas óptimas para diversas aplicaciones. Los módulos de motor estandarizados con funcionalidad de accionamiento integrada, junto con los módulos de enlace de diversos diseños y longitudes, permiten una amplia gama de combinaciones mecánicas. La completa integración del controlador en la plataforma de control integral TwinCAT permite disponer directamente de una amplia gama de funciones de automatización de eficacia probada.

Bosch Rexroth, de Schweinfurt, Alemania, es el tercer nominado con su proyecto Smart Flex Effector, un módulo de compensación basado en sensores (efector final) para robots con cinemática independiente y precisa en seis grados de libertad. Puede utilizarse en procesos de manipulación o unión con tolerancias estrechas en tecnología de automatización o robótica con cargas de hasta 6 kg.

Los robots pueden detectar la posición de las piezas de trabajo o de los objetos de manipulación mediante el efector Smart Flex. Las posibilidades de aplicación son diversas, ya que también es adecuado para la colaboración humano-robótica como dispositivo complementario para diversos robots.

 

- Publicidad -