¿Cuáles son los beneficios de un planificador de la producción?

- Publicidad -

Un planificador de la producción es una herramienta esencial para cumplir con los plazos de entrega, conocer de antemano los recursos que se van a necesitar y asignar las cargas de trabajo de forma eficiente.

Un planificador de la producción no solo mejora los procesos en fábrica, también la relación de la industria con proveedores, clientes y consumidores.

Las plantas de producción son como grandes máquinas en las que cada engranaje debe funcionar de manera óptima para obtener los resultados previstos. Para que esto sea así es imprescindible contar con un sistema capaz de establecer un plan en el cual se recoja qué hay que fabricar, cuánta cantidad, cuáles son los materiales que se van a necesitar y cómo se va a ejecutar.

Un planificador de la producción facilita la visualización de estas variables de manera global y tiene en cuenta a todas las áreas de la empresa implicadas para la toma de decisiones. Se convierte así en una herramienta esencial para:

  • Estimar los plazos de ejecución y cumplir con las fechas de entrega
  • Conocer de antemano los recursos que se van a necesitar para organizar la producción
  • Asignar las cargas de trabajo de forma eficiente

Su aplicación en la producción manufacturera revierte en beneficios para la empresa que incrementa su rendimiento, impulsando el ahorro de costes gracias a la optimización de la programación de sus máquinas y, por ende, aumentando la satisfacción de los clientes que ven cómo sus pedidos llegan en plazo y forma.

De forma adicional, un planificador industrial también se convierte en una herramienta de información sobre todo aquello relacionado con la planta de producción reportando beneficios a otras áreas, como la organización de flujos de trabajo, la detección de roturas de stock o la identificación de los materiales necesarios y su fecha de disponibilidad.

Control del plan de producción

Para que un planificador de la producción tenga éxito debe integrase con el sistema ERP (Enterprise Resource Planning) y con el sistema MES (Manufacturing Execution System) de la fábrica. El primero proporciona datos sobre disponibilidad de calendario, fechas de entrega o material disponible, mientras que el segundo suministra información sobre la ejecución de lo planificado, por ejemplo, si se han finalizado a tiempo las órdenes o ha habido alguna interrupción.

La plataforma Planet Together by aggity es capaz de proporcionar toda la información necesaria para guiar y controlar el plan de producción, llevar a cabo análisis “What-if” y aumentar el nivel de saturación de los recursos. Así mismo, permite la planificación y programación a capacidad finita de las actividades de producción, teniendo en cuenta la disponibilidad de los recursos y de los materiales. Todo ello de forma centralizada y en tiempo real.

Las herramientas de esta plataforma de producción, que facilita el tránsito hacia la Industria 4.0, permiten la creación de un modelo con el que cargar órdenes de producción y definir calendarios, recursos y restricciones; planificar la producción con una programación a capacidad finita, lo más pronto posible y JIT (just in time); visualizar la información en diagramas de Gantt interactivos; y analizar los resultados obtenidos y comparar entre escenarios.

Así mismo, gracias a las herramientas analíticas y la aplicación de Inteligencia Artificial (IA), la plataforma permite contar con un análisis amplio y al detalle del rendimiento de la fábrica, desarrollar simulaciones y comparar diferentes escenarios. De esta forma, es posible llevar a cabo una toma de decisiones inteligente e incluso adelantarse a potenciales incidentes para evitarlos o reducir al mínimo su impacto en la productividad.

En suma, un planificador de la producción no solo mejora los procesos en fábrica, también la relación de la industria con proveedores, clientes y consumidores, dotándola de mayor competitividad en el mercado.

 

- Publicidad -