BASQUE FOOD CLUSTER reúne en Food 4 Future soluciones y tecnologías innovadoras

- Publicidad -

BASQUE FOOD CLUSTER, agente aglutinador y referente de la cadena de valor alimentaria de Euskadi, ha presentado en el marco de Food 4 Future las últimas soluciones y tecnologías desarrolladas por Aralab Laboratorios-Merieux Nutrisciences, Frigolan, Inser Robótica e Inteman, cuatro empresas vascas proveedoras de bienes y equipos auxiliares para la industria alimentaria.

Food 4 Future es el evento de referencia en innovación para el sector alimentario, que reúne en el Bilbao Exhibition Center (BEC) las más punteras tecnologías de la industria foodtech a nivel internacional y las tendencias que están impulsando la transformación de la alimentación.

BASQUE FOOD CLUSTER, asociación referente del sector alimentario vasco, cuenta con más de 130 empresas y organizaciones en su base societaria, pertenecientes a toda la cadena de valor de la alimentación, desde la producción primaria hasta la industria de equipos auxiliares. Asimismo, es agente de intermediación en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, rol desde el que acerca a las empresas alimentarias las soluciones desarrolladas en otros sectores, ayudándoles a solventar sus necesidades tecnológicas y de innovación. En este sentido, el stand de la asociación en Food 4 Future ha reunido los últimos desarrollos de las citadas empresas asociadas.

Aralab Laboratorios, dedicada a la realización de ensayos de laboratorio, forma parte del Grupo Merieux Nutrisciences, líder mundial en calidad, seguridad y sostenibilidad alimentaria. En el evento, ha presentado sus últimos trabajos en el desarrollo de tecnologías moleculares, con valiosas aplicaciones para la seguridad y la trazabilidad alimentaria, así como para la optimización de procesos, el desarrollo de nuevos productos y la mejora de la sostenibilidad.

Frigolan, por su parte, se especializa en ofrecer soluciones innovadoras en materia de enfriamiento y refrigeración industrial. En este ámbito, ha expuesto su plataforma para la gestión digital de plantas frigoríficas. Asimismo, Frigolan cuenta con la marca Euskan Fishing Handling Systems, que ha desarrollado sistemas de transportes y manipulación para la pesca y la acuicultura que se centran enmaximizar el bienestar animal para garantizar la calidad del producto.

Inser Robótica se centra en el suministro de soluciones para la automatización de final de línea de producción en el sector alimentario, y de visión artificialpara la inspección de calidad o clasificación, basadas en Inteligencia Artificial. Entre ellas, un novedoso depaletizador de productos heterogéneos capaz de decidir el orden y el modo en el que un robot debe ir cogiendo productos de un palet para extraer su contenido de manera segura.

Finalmente, Inteman fabrica y suministra productos ecodiseñados y certificados para los procesos de limpieza y desinfección, con los que consigue reducir los impactos en el medio ambiente de este tipo de productos. Desde el punto de vista de la seguridad, se trata de productos más seguros para el medio ambiente y para el personal de limpieza con respecto a otros semejantes.

Mesas de debate sobre packaging y seguridad alimentaria

El jueves, día 18, Jon Ander Egaña, Director de BASQUE FOOD CLUSTER, debatirá sobre los retos y futuro de la seguridad alimentaria en la cadena de valor, junto a Laura Azuara (Responsable de procesos de calidad de frescos de Grupo Eroski), Miguel Ángel Pérez (Dr. Técnico de Inteman) y Javier Gamboa (Responsable del Área Molecular e i+D de Merieux NutriSciences-Aralab).

 

- Publicidad -