Barcelona acoge el Future Industry Congress 2018

- Publicidad -

Barcelona acogerá mañana martes, 27 de noviembre, el Future Industry Congress, el congreso sobre industria avanzada, digital y conectada que organiza el centro tecnológico Eurecat y que este año contará con el vicepresidente de Negocios Corporativos y Desarrollo Internacional en el Stanford Research Institute, Robert Pearlstein, quien impartirá la ponencia “Impacto y desafío de las nuevas tecnologías en el siglo XXI”, en la que compartirá algunas historias relevantes como el nacimiento de SIRI o hacia dónde se dirige la tecnología de asistentes personales virtuales.

Durante más de 75 años, el Stanford Research Institute ha aportado innovaciones disruptivas al mundo, como el ratón para el ordenador, el sistema quirúrgico DaVinci, el ultrasonido y el asistente virtual de Apple, SIRI, entre otras.

Cuatro workshops sobre tecnologías emergentes y una mesa redonda sobre innovación

El programa de workshops del congreso incluye una sesión, en la que participarán 3NEO, ITENE, Kao Chimigraf–Freshcode y HP Inc, que estará dedicada a las tendencias y casos de éxito en el campo de la impresión funcional y de la fabricación aditiva, así como a las sinergias que han comenzado a surgir en estos ámbitos.

Los materiales y tecnologías de fabricación para la construcción ligera en el sector del transporte es el eje de otro de los workshops del Future Industy Congress en el que tomarán parte CT Ingenieros y SEAT, que abordarán los avances en este ámbito como tendencia clave para reducir las emisiones de contaminantes a la atmósfera.

El tercer y cuarto worshops se centrarán en la funcionalización de superficies poliméricas, con la participación de la Universidad de Glasgow,
y en la inteligencia artificial aplicada a la industria, con las aportaciones del Centro de Visión por Computador y Createch360, respectivamente.

También tendrá lugar una mesa redonda sobre innovación en la industria, que contará con Sergio Alcaraz, director general de Ingeniería Nuevos Modelos (AMIE), de Nissan Europe; Jordi Guinovart, managing director de Hartmann; Vanesa Martínez, CEO de Grupo Carinsa, y Ángel Díaz, presidente de Advanced Leisure Services.

El Future Industry Congress, que cuenta con el apoyo de Telefónica como patrocinador gold y de Smart Catalonia y MITTUM como patrocinadores silver, tiene como finalidad congregar a empresas, investigadores y tecnólogos para debatir sobre tendencias tecnológicas e innovaciones disruptivas e identificar retos tecnológicos para la industria y posibles soluciones.

- Publicidad -