Alias Robotics publica las ciber-amenazas de los robots de Universal Robots

- Publicidad -

Alias Robotics es una joven empresa vitoriana centrada en la ciberseguridad para robots fundada hace ahora dos años por el emprendedor David Mayoral Vilches. Junto a su hermano Víctor Mayoral, son dos de los profesionales españoles más relevantes en el campo de la robótica a nivel internacional.

Precisamente, la firma vitoriana acaba de alertar “de decenas de fallos de seguridad” en los sistemas robóticos de Universal Robots, uno de los fabricantes punteros de robótica a nivel mundial y de los más utilizados en entornos industriales.

Su alerta tiene por objetivo advertir a usuarios, distribuidores e integradores de los sistemas de este gigante danés de la robótica, y apoyados por las aportaciones de investigadores externos, Alias Robotics ha decidido informar sobre todas las potenciales vulnerabilidades y errores que llevan meses encontrando en los robots del fabricante.

Universal Robots es el fabricante más importante de robots colaborativos del mundo y está ignorando la seguridad de sus productos. Hace tres meses les informamos de las vulnerabilidades encontradas en los modelos UR3, UR5 y UR10, en diferentes versiones de su firmware, con un alto nivel de criticidad y que requerían atención inmediata. No hemos recibido ninguna respuesta”, asegura Víctor Mayoral Vilches, director técnico de Alias Robotics.

Tras advertir a la multinacional de las flaquezas en sus sistemas, la firma alavesa exploró diversas vías para llegar a la multinacional. Entre otras, recurrió a intermediarios internacionales y lo anunció en varias conferencias especializadas. Estos procedimientos tampoco surtieron efecto.

En una iniciativa open source (software libre) que han llamado ‘La semana de los bugs de Universal Robots’, Alias Robotics lleva desde este lunes catalogando públicamente algunos de los fallos de seguridad encontrados y exponiendo los resultados en la Base de Datos de Vulnerabilidades de Robots (RVD).

En este sentido, Alias Robotics anima a todos los profesionales de la robótica y a los investigadores de seguridad con experiencias pasadas en el uso de la tecnología de Universal Robots, a que expongan su caso directamente en la Base de Datos de Vulnerabilidades de Robots (RVD) creada con este fin. El equipo de Alias Robotics está clasificando y consolidando la información, para que ésta se encuentre disponible y accesible públicamente. 

Universal Robots es uno de los fabricantes punteros de robótica colaborativa a nivel mundial. Su implantación industrial es masiva, en industrias como la automovilística o la aeronáutica, incluyendo también los ámbitos de la fisioterapia y la medicina.

La posición que este fabricante de robots colaborativos –aquellos que trabajan junto a personas– en torno a la seguridad es “que esta es responsabilidad única y última del usuario final” que utilice su tecnología. Según la compañía danesa, la seguridad es una “funcionalidad» que debe ser añadida por el usuario final sobre sus «robots abiertos», y no una obligación del fabricante.

 

- Publicidad -