Aitister permite que las empresas lleven sus espacios físicos al metaverso

- Publicidad -

Aitister, el primer sistema de creación automática de texturas naturales en Alta Resolución mediante Inteligencia Artificial, proporciona a las empresas la oportunidad de  transformar sus espacios físicos en virtuales para formar parte del metaverso: “entendemos por metaverso  la transformación de espacios físicos a un entorno completamente digital e inmersivo y que, además, permite una interacción del usuario tanto con los materiales como con los productos o servicios ofrecidos”, destaca Alejandro Martín, CEO de Aitister, propietaria de la tecnología que genera los diseños y del ecommerce Aitistock.

El metaverso puede ofrecer el próximo cambio evolutivo de Internet, con la posibilidad de crear negocios en él o replicar los existentes en el mundo físico. De esta forma, se abre un gran abanico de posibilidades, ya que cada empresa podrá dotar de personalidad sus espacios para que los usuarios encuentren en ellos aquello que estén buscando. Una tendencia que se apoya en las cifras ya que el 70% de las marcas tendrán presencia en el metaverso en los próximos años, tal y como reflejan datos de la agencia especializada Wildbytes. “Estamos ayudando a las empresas en esta nueva transformación de sus espacios físicos a entornos digitales e interactivos, utilizando inteligencia artificial y tecnologías de desarrollo de videojuegos para crear metaversos hiperrealistas gracias a las texturas de Aitister”, explica Martín.

Para poder dotar de personalidad propia y realismo al metaverso es necesario el uso de texturas naturales de alta calidad y que estas además sean únicas, tal y como sucede en la naturaleza. Para este punto, Aitister y Aitistock se convierten en actores clave, ya que la red neuronal propia de la empresa permite generar un número infinito de imágenes de texturas naturales y todas ellas diferentes entre sí, al igual que sucede en el mundo real. “Para que esta presencia digital de las compañías tenga éxito, será necesario que los espacios de interacción que creen con sus usuarios transmitan los valores de cada una de las marcas, y para ello necesitarán replicar de la manera más fiel y real posible todas las texturas de esos espacios físicos que ahora ocupan”, destaca Alejandro Martín.

Además, “Aitistock no solo estará presente como proveedor de texturas o creador de entornos hiperrealistas, sino que como compañía deberemos adaptarnos y mostrar nuestros productos en este entorno y que se pueda interactuar y adquirir a través de él”, informa Alejandro Martín.

 

- Publicidad -