La iniciativa AI4EU, lanzada en enero de 2019 con 20 millones de euros, ha abierto la convocatoria ‘Call for Challenges’ para seleccionar 13 ‘Challenge Owners’ (Propietarios de Retos) que propongan y definan un desafío o problema concreto que pueda resolverse con Inteligencia Artificial.
Los Propietarios de Retos obtendrán 10,000€ y podrán enviar sus propuestas hasta el 26 de enero de 2021 (primera fecha de corte), aunque la fecha límite de la convocatoria será en el segundo trimestre del año que viene.
El proceso es doble, porque a la ‘Call for Challenges’ le siguen dos ‘Open Calls for Solutions’ para seleccionar Proveedores de Soluciones que resuelvan los desafíos y problemas: startups, pymes, empresas de media capitalización y centros de investigación. La primera de estas convocatorias será del 25 de febrero de 2021 al 27 de abril de 2021; y la segunda, en la primavera del 2021. Tras estas dos convocatorias, se seleccionarán 41 Proveedores de Soluciones que obtendrán 70,000€ y participarán en un Programa de Apoyo de seis meses.
Los 13 mejores retos recibirán apoyo de los miembros del consorcio de AI4EU para detallar y presentar sus desafíos a los Proveedores de Soluciones durante las ‘Open Calls for Solutions’ posteriores. Cada Propietario de Reto trabajará con al menos dos Proveedores de Soluciones durante el Programa de Apoyo para desarrollar dos soluciones por reto.
Los desafíos que la iniciativa AI4EU busca
AI4EU busca problemas concretos con un impacto industrial, empresarial o social que puedan resolverse explotando los recursos de Inteligencia Artificial incluidos en la Plataforma AI4EU o desarrollando nuevos componentes y que tengan potencial para ser replicables en el sector.
Estos desafíos deben basarse en tecnologías de Inteligencia Artificial que podrían ayudar a las empresas y al sector público a administrar sus negocios y actividades de manera más eficiente o brindar servicios innovadores a sus clientes y ciudadanos.
Un reto podría ser cómo diagnosticar o predecir la evolución de enfermedades basándose en datos de IA, cómo realizar un mantenimiento predictivo de vehículos o cómo mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores que utilizan dispositivos de IoT e IA.
Los Propietarios del Reto deberán proporcionar los datos necesarios para desarrollar la solución y el soporte técnico a las convocatorias de soluciones de AI4EU. A cambio, obtendrán 10,000€, al menos dos soluciones gratuitas para su desafío y visibilidad en los canales digitales, eventos y embajadores de AI4EU.
70 mil euros para proveedores de soluciones
Las startups europeas, pymes, empresas de media capitalización, grandes compañías y centros de investigación serán seleccionadas en dos ‘Open Calls for Solutions’ para desarrollar, probar y validar las soluciones técnicas que abordan los desafíos específicos. Para ello, explotarán los recursos de IA incluidos en la Plataforma AI4EU, o desarrollando nuevos componentes.
Los 41 beneficiarios que se gradúen en el Programa de Apoyo se presentarán como nuevos recursos en la Plataforma AI4EU. También obtendrán una ayuda económica de hasta 70,000€ y formación sobre la Plataforma AI4EU (recursos, acumos, publicación), asesoramiento online cada dos semanas para seguir el desarrollo de la solución y visibilidad a través de los canales de AI4EU.
Con estas convocatorias, el objetivo de la Plataforma AI4EU es mostrar su capacidad para crear un ecosistema completo para resolver los desafíos públicos de Inteligencia Artificial mediante el desarrollo de soluciones.